Los corazones de los tolimenses continúan vibrando de emoción gracias al título obtenido por el Deportes Tolima en la final del fútbol profesional colombiano.
Desde hoy y hasta este jueves 1 de julio, las espectaculares copas obtenidas en los años 2003, 2018 y 2021 estarán expuestas al público en Mercacentro 10 El Poblado, frente a la Tienda Vintotinto y Oro.
Clientes, visitantes y por supuesto hinchas podrán apreciar los 3 trofeos que han marcado la historia del equipo Pijao a partir de las 10 de la mañana y hasta las 7 de la noche.
Supermercados Mercacentro, como patrocinador del equipo también celebra con orgullo, dedicación y pujanza de todos los jugadores e invita a conocer y tomarse la fotografía con estos tres títulos en su punto de venta.
GRACIAS Club Deportes Tolima por permitirnos soñar y dar lo mejor hasta el último minuto! Nuestra sangre es vino tinto y oro ❤️💛 #EsDeTodos #EsDeAquí te seguimos hasta donde vayas!
100%DEPORTESI Mundo. La supremacía de la selección de patinadores colombianos es notoria, no solo por ser los anfitriones sino porque son los campeones del último mundial 2019.
El pasado viernes 5 de noviembre fue la inauguración del certamen orbital que será disputado por 38 países, delegaciones conformadas por 334 patinadores entre hombres y mujeres; esta es la séptima oportunidad que Colombia realiza el mundial de patinaje de velocidad.
Mundiales de Patinaje realizados en Colombia:
1984 Bogotá.
1990 Bello Antioquia.
1996 Barrancabermeja.
2000 Barrancabermeja.
2007 Cali.
2010 Guarne Antioquia.
2021 Ibagué.
Debido a la pandemia, el año anterior no se desarrolló este mundial, la más reciente versión se realizó en 2019 en Barcelona y fue ganado por el seleccionado de Colombia, en reñida competencia con patinadores de Italia, China, Estados Unidos y Francia.
En 2022 las medallas mundiales de patinaje se disputarán en Birmingham, Alabama, Estados Unidos.
IBAGUÉ ES EL CENTRO DE TODAS LAS MIRADAS…
En los últimos años la capital de Tolima se ha convertido en la ciudad deportiva de Colombia, después del descalabro económico ocasionado por el desfalco de los dineros que habían sido destinados para los juegos nacionales de 2015, Ibagué se sacudió de este penoso incidente y se viene preparando para mostrar la mejor imagen de transparencia y compromiso.
La llegada del abogado y periodista Ricardo Orozco a la Gobernación del departamento le dio vitalidad a la región y durante su mandato ha precisado gestiones para el desarrollo y el progreso de los tolimenses, de igual manera la elección del ingeniero Andrés Hurtado en la alcaldía de la capital tolimense a acelerado el trabajo en los escenarios deportivos de la ciudad.
Una de las acertadas gestiones del gobernador fue, haber nombrado en la gerencia de INDEPORTES TOLIMA al doctor Alexander Castro, un hombre que en su carrera administrativa ha demostrado que se puede ocupar cargos de manejo y responsabilidad, siendo buenos administradores.
En lo transcurrido de este año, Alexander Castro, en su cargo de gerente del Instituto Departamental de Deportes ha demostrado que tanto los deportistas como los entrenadores son igualmente importantes y para ellos y pensando en un alto rendimiento para el departamento, ha trabajado. «Tengo como expectativa cumplirle a todos los tolimenses, a la comunidad deportiva: entrenadores, atletas, Ligas. Vamos a dignificar el trabajo de todos ellos; vamos a ir a unos Juegos Nacionales de manera distinta, con los entrenadores al día«, precisó Alexander Castro.
El gerente del Indeportes, Alexander Castro, piensa que potenciando el deporte en el departamento se le puede ganar la batalla a las enfermedades mentales que tanto daño le están haciendo a los tolimenses, por lo tanto desde su cargo a sabido direccionar las diferentes disciplinas deportivas para que en la post pandemia sean el vehículo conductor de buenas y sanas costumbres en personas de todas las edades.
Desde esta redacción acompañamos las excelentes gestiones que se desarrollan en el departamento de Tolima y estaremos prestos a divulgar los avances en materia deportiva y de otros temas que logren impactar positivamente a los habitantes de los 47 municipios.
Fotos suministradas por Oficina de Prensa Alcaldía de Ibagué
100% DEPORTES I Nación. LaLiga de fútbol profesional de España quiere contarle al mundo que el ADN de uno de sus partidos más emblemáticos -ElClásico- se tranforma para comunicar fuerza, pasión, tecnología, innovación, dinamismo, espectáculo y globalidad.
LaLiga de fútbol más grande del mundo, hace unos días escogió a Colombia como uno de los países más importantes para develar una de las noticias más relevantes del deporte rey. Una activación que inicia desde la puerta de oro de Colombia y culmina en la ciudad de Medellin, con el fin de mostrar la nueva identidad del partido de clubes más visto en el mundo -ElClásico-, creando así una experiencia única con los seguidores de uno de los cásicos más vistos a nivel mundial.
Gracias a este acontecimiento la organización que durante años ha representado la rivalidad con más historia en el fútbol mundial, mostrando así que el fútbol no es solo deporte; es pasión, cultura, entretenimiento, Uno de los objetivos de las activaciones realizadas por el conglomerado, es mostrar cercanía, despertando emociones y generarando experiencias con el público que durante años ha formado de esto parte importante de su vida.
Ciudades como Bogotá, Cartagena, Barranquilla y Medellín, han sido epicentro de cada uno de los eventos que la LaLiga a realizado en el país. En cada una de las activaciones espectáculos musicales, show de freestyle, grafitti, y personalidades del ámbito cultural y deportivo, han acompañado el desarrollo de sus eventos, en la nación que ocupa un número muy relevante de seguidores de ElClasico.
“Para LaLiga es muy importante estar cada vez más cerca de sus aficionados, por ello, con esta activación queríamos compartir en Medellín toda la pasión, rivalidad y fuerza que representa ElClásico. En esta activación que realizamos en la Comuna 13, queríamos mostrar la nueva identidad visual de este encuentro, así como invitar a todos los aficionados de LaLiga, de el Real Madrid y el FC Barcelona a vivir una experiencia para celebrar este encuentro”, comentó Julián Gómez delegado de LaLiga en Colombia.
LaLiga, siempre a la vanguardia de la innovación y el espectáculo, pretende con la nueva imagen de ElClásico tener un activo más que ayude a incrementar el valor de la marca de la competición y de sus Clubes, y que pueda ser utilizado en todas las activaciones y eventos internacionales realizados en torno a este partido, todo ello dentro de la estrategia de internacionalización que se inició hace años.
Además de celebrar este evento en Colombia, se han celebrado distinas activaciones similares alrededor de la nueva identidad de ElClásico en Mexico, India, Indonesia, China y Sudáfrica.
LaLiga es una organización global, innovadora y socialmente responsable, líder en el sector del ocio y entretenimiento. Es una asociación deportiva de carácter privado, integrada por los 20 Clubes/SAD de fútbol de LaLiga Santander y los 22 de LaLiga SmartBank, responsable de la organización de las competiciones futbolísticas de carácter profesional y ámbito nacional. En la temporada 2019/2020 LaLiga llegó a 2.800 millones de personas en todo el mundo. Con sede central en Madrid (España), está presente en 41 países a través de 11 oficinas y 44 delegados. La asociación realiza su acción social a través de su fundación y es la primera liga de fútbol profesional del mundo que cuenta con una competición para futbolistas con discapacidad intelectual: LaLiga Genuine Santander.
Cualquier inquietud e interés al respecto, favor comunicarse con: Departamento de Comunicación de LaLiga [email protected] / T +34 912 055 000 / M +34 616 035 335 LaLiga.es/@LaLigaon Twitter /LaLigaon Facebook /LaLigaon Instagram