Connect with us

Actualidad

¿Qué efectos tiene la pirotecnia sobre los humanos y animales?

Published

on

Por DIANA MARÍA Castillo

ACTUALIDAD l Mascotas.  Desde que era una niña, siempre escuché voladores, volcancitos y pitos. Adoraba las chispitas mariposa; una vez, jugando con mis amigos de la cuadra, vi que aún un volcán tenía una mecha. Con la chispita lo prendí, y por desgracia me quemé. Gracias a Dios no fue grave, pero sí en mi brazo izquierdo me quedo una pequeña cicatriz. Lo curioso de esta historia, se remonta a varios años atrás, cuando mi mamá, estaba en la calle con mi papá y mi tío, y un “pito”, se le incrustó en su brazo izquierdo. Siempre me pareció bastante curioso eso, que justo mi mamá y yo, tuviéramos la misma cicatriz por pólvora, en el mismo brazo. A pesar que no fue grave, siempre le he tenido respeto a la pólvora; pero uno de niño, es terco, y yo sin permiso de mi mamá, prendí ese volcán. Es necesario generar conciencia respecto a este tema, que de manera irresponsable, aún sigue cobrando muchas vidas.

A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de hablar con distintos médicos veterinarios, donde advierten de la gravedad de los efectos de la pólvora en los animales y el grado de alteración y ansiedad que les genera; es aterrador. Dejándolos a muchos infartados, a otros perdidos de sus hogares porque huyeron del miedo, e incluso, atropellados. La responsabilidad de estos temas, es asunto de todos, incluyendo a quienes no tienen mascotas. No podemos dejarle toda la responsabilidad a las autoridades, porque como ciudadanos, tenemos el deber de proteger no solo los animales que se ven muy afectados, sino a niños y niñas.

La pólvora es un tema delicado, donde ya en diciembre, hay más de 90 quemados. Según el consolidado del Instituto Nacional de Salud (INS), en la noche de las velitas se reportaron más de 40 casos de quemados con pólvora. 36 son menores de edad y 54 adultos. En 2019, hubo un total de 159 quemados, 69 personas menos que el año pasado. Los departamentos con más quemados fueron Antioquia con 14, Valle del Cauca y Bogotá con 12. “En los últimos diez años hemos visto dos cifras constantes cada año: 500 adultos y 300 niños o adolescentes quemados por pólvora”, aseguró Martha Lucía Ospina, directora del INS. En Ibagué, se registraron 35 casos, siendo la cifra más alta del Tolima.

Por su parte, Jorge Bolívar, Secretario de Salud Departamental, se refirió al tema de la pólvora en el Tolima y hará la propuesta de prohibir la venta de la misma, debido a las cifras tan altas de personas lesionadas el año anterior cuando el Tolima, ocupó el tercer lugar en el país; Bolívar advirtió los peligros que representa para todos los ciudadanos, en especial los niños. En 2018, el oeste de Estados Unidos, los municipios de California, Arizona y Colorado, optaron por reemplazar la pólvora por drones de luces LED, para evitar quemados e incendios forestales.

¿Cómo afecta la pirotecnia a las mascotas?

En diciembre de 2019, Magui, una bóxer, murió de un ataque cardíaco por los ruidos que ocasionó la pólvora en su zona. Ese caso conmocionó al mundo, pues su dueña, Antonella Modasjazh, compartió en sus redes un mensaje conmovedor acerca de su mascota: “¡Ella era nuestra amada mascota! Se llamaba Magui y acaba de morir. Era viejita y le tenía terror a la pirotecnia. No sabíamos dónde más meterla mientras otros se divertían; ella la estaba pasando muy mal. Le agarró un ataque, llamamos a todos los veterinarios de Esquel para que nos ayuden, ¡Y ninguno nos atendió! La perra murió en los brazos de mi hijo, rogándome que llame a alguien para que la viniera a auxiliar”, se queja, y termina: “Les pido, por favor, dos cosas: pirotecnia cero; veterinarios, hagan urgencias”. Ellos son más sensibles a los ruidos, ya que tienen un sentido auditivo más desarrollado, siendo más sensibles a los ruidos de la pólvora, generándoles ansiedad, miedo a la muerte, alteraciones auditivas y estados de desorientación.

El Médico Veterinario, Ángel Castro, egresado de la Universidad del Tolima indicó que, “todo gira alrededor de la sensibilidad auditiva; su capacidad para escuchar, es superior a la de nosotros y escuchan sonidos que para nosotros no son perceptibles. Los sonidos tan fuertes, los aturde, desorienta, les causa ansiedad, estrés y algunos animales cardiacos, puede causarles un síncope o pueden llegar a complicarse”.

Recomendaciones para evitar que su mascota, se asuste con la pólvora

La página de Facebook «Salvando Huellitas Ibagué», compartió algunos tips basando en expertos para evitar que sus mascotas, sufran las consecuencias de la pirotecnia:

            1.         Ponerles ropita a sus mascotas, los hace sentir más seguros. Existe una especie de vendaje cruzado alrededor de ellos, que les genera más tranquilidad

            2.         Hacerlos sentir acompañados, consentirlos y acariciarlos para que se tranquilicen, con eso no se sienten solos

            3.         Tenerlos aislados y encerrados en un cuarto con la luz apagada, y música de volumen alto, los canales de televisión de animales y naturaleza, los 24 y 31, ponen música tranquilizante para sus mascotas.

            4.         Es necesario sacarlos con collar y placa de identificación, para evitar que salgan corriendo y se pierdan o los atropellen.

            5.         Si algún animalito de la calle, entra a su casa, no lo saque, debe estar asustado, deje que pase la noche y al otro día se irá.

Así que ya sabe, es mejor no usar pólvora; tampoco se la dé a sus hijos y cuiden la vida y la salud de sus mascotas.

Actualidad

EN AMOR Y AMISTAD LA MODA TRAE SU PAR IDEAL

Published

on

www.CanicaTV.com │ Falta poco para el Día del Amor y la Amistad, y por supuesto que esta fecha es la excusa perfecta para celebrar el amor de los seres queridos con unos lindos zapatos brasileños. El objetivo de esta fecha especial se centra en la generosidad, empatía, y los regalos bien pensados. No hay nadie mejor que tú para escoger el par perfecto para ese ser especial, esos que lo hagan sentir seguro, sofisticado, y cómodos.

Según Brazilian Footwear, programa de incentivo a la exportación de calzado brasileño creado por Abicalzados (Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados), en colaboración con ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), para esta época del año, las marcas de calzado brasileño ofrecen a los compradores una amplia gama que combina estilo, calidad, autenticidad, y romanticismo en sus diseños, lo que las convierte en el regalo perfecto para esos seres queridos, amantes de la moda.

La tendencia en calzado para este mes de amor y amistad, será desde elegantes bailarinas puntiagudas y con tiras, mocasines, tenis chunky, hasta botas de caña baja, de combate, y texanas, priorizando siempre la comodidad y la durabilidad del producto. Con materiales de alta calidad y una elaboración impecable, los zapatos brasileños nunca renuncian al estilo”, afirma Alice Rodrigues, coordinadora de promoción de imagen de Abicalzados.

La moda cómoda es una tendencia que ha ganado las calles del mundo, componiendo el guardarropa de quienes trabajan de forma remota o pasan más tiempo en ambientes informales, y apuestan por zapatos más cómodos y, al mismo tiempo sofisticados. Una tendencia que llegó para quedarse, permitiendo que los amantes del calzado brasileño se sientan cómodos en cualquier ocasión, sin perder el encanto y la elegancia, además de satisfacer las necesidades de un mundo en constante transformación.

La originalidad en el calzado es un punto esencial en el outfit de amor y amistad, por lo tanto, este año se destaca la propuesta geométrica presente en los cuadros, ángulos de los tacones, y en los tejidos del calzado. La tendencia también aborda las hipertexturas y el western, además de la sustentabilidad en el proceso de producción, combinando lo anterior con tonos florales, terrosos, neones, y metalizados. 

Sobre Brazilian Footwear:

Brazilian Footwear es un programa de incentivo a las exportaciones desarrollado por Abicalçados en asociación con ApexBrasil. Este programa tiene como objetivo aumentar la presencia de la industria brasileña y sus marcas en el mercado internacional a través de acciones de desarrollo, promoción comercial y de imagen.

Conozca: brazilianfootwear.com.br | abicalcados.com.br/brazilianfootwear

Sobre Brazilian Footwear:

Brazilian Footwear es un programa de incentivo a las exportaciones desarrollado por Abicalçados en asociación con ApexBrasil. Este programa tiene como objetivo aumentar la presencia de la industria brasileña y sus marcas en el mercado internacional a través de acciones de desarrollo, promoción comercial y de imagen.

Conozca: brazilianfootwear.com.br | abicalcados.com.br/brazilianfootwear

Sobre ApexBrasil:

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) es la agencia que actúa para promover las exportaciones y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. En lo que respecta a la actividad de inversión, apoyamos a los inversores internacionales cuando analizan las oportunidades de establecer una industria en Brasil, iniciar una asociación con una empresa brasileña o invertir capital en Brasil. Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de los inversores y generar resultados a medida que atraemos tecnología, innovación, nuevas empresas y generamos empleos en Brasil.

_____________

Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mail contacto@canicaTV.com

Continue Reading

Actualidad

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL CERTIFICARÁ LUCHA CONTRA EL BULLYING, EL ACOSO Y EL ABUSO SEXUAL DE COLEGIOS Y EMPRESAS COLOMBIANAS

Published

on

www.CanicaTV.com │De la mano de CIPRÉS Consultoría y Mercadeo Educativo, llega a Colombia la Certificación Internacional “AMBIENTES SEGUROS by Praesidium”, la cual busca generar herramientas en la prevención del bullying, el acoso y el abuso sexual en nuestro país.

Los casos en contra de la integridad de estudiantes/empleados en Colombia aumentan cada año. Sucesos como: el acoso sexual, el consumo de drogas, el bullying y el consumo de alcohol dentro de instituciones educativas / organizaciones, están cada vez más presentes en nuestro país.

Según la “ONG BULLYING SIN FRONTERAS” Colombia se ubica en la novena posición en el mundo con más casos de bullying, con aproximadamente 41.500 casos. Resaltando que, en nuestro país 7 de cada 10 niños sufren diariamente de acoso o de ciberacoso.

Asimismo, autoridades como el Ministerio de Educación, la Fiscalía General de la Nación y el ICBF – Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- resaltan que en Colombia, anualmente se presentan cerca de 20.000 casos de violencia sexual, de los cuales, únicamente se presentan cargos ante la ley de aproximadamente 1.000 casos, mencionando además que el 87 por ciento de estos casos son mujeres. Destacan también que apenas 6 de cada 10 casos, son denunciados por niños, niñas y adolescentes.

Esto no es algo de lo que debamos sentirnos orgullosos, estamos a tiempo de realizar un cambio en nuestra sociedad y prevenir que estos casos sigan aumentando” comenta Nicolás Bermúdez, Gerente General de CIPRÉS Consultoría y Mercadeo Educativo, empresa que presenta en Colombia la certificación internacional “Ambientes Seguros by Praesidium” como representante exclusivo para la región.

La certificación internacional “Ambientes Seguros by Praesidium” será presentada en Colombia el próximo 4 de octubre en un evento que contará con la participación de varios rectores de colegios y que hablarán acerca de éstas problemáticas. Contarán con la asistencia de Aaron Lundberg, Presidente y CEO de PRAESIDIUM INC

Esta acreditación permitirá a organizaciones y a instituciones educativas, prevenir, confrontar y  actuar sobre  temas de conflicto social como el  bullying, el acoso sexual entre estudiantes o compañeros de trabajo, consumo de drogas y alcohol dentro de  instituciones y/u organizaciones.

El enfoque principal que Praesidium tiene como corporación y que implementará en Colombia a través de CIPRES será «ayudar a proteger del abuso a quienes están bajo su cuidado y contribuir a mantener la confianza en su organización».

La manera en la que la acreditación AMBIENTES SEGUROS opera en las distintas organizaciones e instituciones se basa en un estudio de ocho operaciones organizacionales que permite determinar e identificar en dónde las instituciones están fallando para apoyar y prevenir estas problemáticas, basados en el concepto de “Educación de seguridad” y es la base fundamental de su trabajo que les permite realizar una lucha contra estos problemas.

Estos son los ocho pasos que la acreditación AMBIENTES SEGUROS implementa para ejercer una “Educación de seguridad”:

●        Políticas

●        Evaluación y selección

●        Capacitación

●        Monitoreo y supervisión

●        Sistemas de retroalimentación interna

●        Participación de la comunidad

●        Respuestas

●        Prácticas administrativas

¿Por qué implementar la certificación Ambientes Seguros?

La acreditación AMBIENTES SEGUROS llega a Colombia y tendrá como fin el mismo objetivo que ésta ha implementado a lo largo de su trayectoria: “proteger a las poblaciones estudiantiles y garantizar que las instituciones tengan una real estrategia de prevención ante casos de abuso sexual, traspaso de límites, conductas inadecuadas, consumos de alcohol y drogas y por supuesto, bullying”.

Por otro lado, Ambientes Seguros busca reforzar y garantizar la seguridad de los estudiantes dentro de las instituciones educativas, para generar una comunidad más empática y solidaria con las problemáticas sociales que día a día vivimos en nuestra sociedad. Enfocándose netamente en el accionar de la prevención y no en el actuar correctivo una vez los casos salen a luz.

●Se ubica en más de 11 países a nivel mundial, entre ellos (Estados Unidos, México, Canadá, España, Reino Unido, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Argentina y Chile) como los más destacados.

●Cuenta con más de 30 años de experiencia en la prevención de problemáticas sociales dentro de las instituciones y organizaciones.

●Cuenta con un grupo de profesionales certificados en garantizar y ejecutar los planes de acción para la prevención de estos temas.

●Cuenta con más de 5000 organizaciones e instituciones certificadas.

Esta certificación llega por primera vez a Colombia en un momento determinante para el país, en donde se han normalizado este tipo de casos y no se les ha brindado el manejo ni la importancia adecuada, ni se han tomado las medidas necesarias para solucionarlos.

“Hoy en día los casos de bullying y de acoso en nuestro país se están incrementando de manera acelerada y el problema principal radica en las acciones, que como comunidad, se están tomando. Es por esto, que con la llegada de Ambientes Seguros se podrá comenzar a actuar, generando un cambio en la sociedad que permita dejar de normalizar éstas problemáticas, interviniendo y repercutiendo de manera positiva en la vida de miles de niños, niñas y jóvenes de nuestro país” comenta Bermúdez.

En Colombia, la consultora CIPRÉS trabaja en la búsqueda de un futuro mejor para niños, niñas y adolescentes, por esto, promueve la erradicación del bullying, del consumo de drogas, del acoso y el consumo de alcohol en las instituciones educativas. “Todo esto lo haremos trabajando de la mano con Praesidium y con la llegada de la certificación Ambientes Seguros” anota su Gerente General.

La marca colombiana promete un frente común de trabajo de la mano con rectores de los colegios, fomentando “UNA CULTURA DE SEGURIDAD”; una ruta que permita ayudar a confrontar estos casos, que los estudiantes se sientan en un espacio seguro y mejor aún, que garantice a los padres de familia confianza plena en el manejo de la seguridad en los colegios donde sus hijos se encuentran.

Acerca de Praesidium:

Somos la consultora líder en la prevención de abusos, transgresión de límites y comportamientos atípicos, con 30 años de trabajo en USA y otros 11 países que trabajamos con un modelo propio patentado, desarrollado científicamente”.

“Prevención de Abusos en menores y adultos vulnerables”.

Encuentra toda la información de Praesidium en su portal web: https://www.praesidiuminc.com/.

_____________

Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mail contacto@canicaTV.com

Continue Reading

Actualidad

ROPA INMORTAL, EL PODER DE LA MODA SOSTENIBLE

Published

on

• Existe un movimiento en Colombia hacia marcas y diseñadores que ofrecen opciones de moda amigables con el medio ambiente.

www.CanicaTV.com l En el contexto actual, se ha generado una consciencia en el estilo de vida de las personas, reflejado en lo que se consume, se compra, se vive y se usa. Convirtiéndose además en un reto para la industria de la moda, sector que se ha sumado en los últimos años a políticas más sustentables para el planeta.

Colombia no es la excepción, pues existe un movimiento en el país hacia marcas y diseñadores que ofrecen opciones de moda con procesos innovadores y de menor impacto al medio ambiente. Bajo esta premisa nace la marca bogotana, VRUJO, un concepto de prendas de algodón recuperado y telas PET, diseñadas para no tener que ser lavadas seguido y para durar 8 veces más que una prenda tradicional.

Gracias a sus 3 fundadores: Abel Loaiza, Cristian Gómez y Pamela Herrera, nace un proyecto que inicialmente surgió como una idea para la tesis de grado de la Maestría en Innovación en la Universidad EAN, pero que ha logrado convertirse en una realidad. «Nuestras prendas están diseñadas para durar mucho tiempo, por eso nos llamamos VRUJO, porque hacemos ropa inmortal de larga duración, prendas atemporales, amigables con el medio ambiente pero elegantes, modernas y exclusivas», asegura Abel.

Las primeras prendas de la marca son camisetas con un estilo urbano, atemporal y juvenil, «para personas que quieren lucir bien sin dañar el planeta y que no les interesa estar cambiando su forma de vestir conforme a la moda». Actualmente están diseñando bolsos y accesorios como gorras y prendas deportivas. Y, para un futuro desean ampliar su portafolio con pantalones, sudaderas y busos.

Para conocer más sobre VRUJO visítalos en: @vrujo.apparel

________________________________

Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mail canicaTeVe@gmail

Continue Reading

Actualidad

REVOLUCIÓN EN LA HOTELERÍA COLOMBIANA

Published

on

Ya no tienes que pagar una noche de hotel por una estadía de solo unas horas. Ya no tienes que hacer check in y check out cuando el hotel determine. Con BYHOURS tú eres el dueño del tiempo y podrás hospedarte solo lo que necesites.

Descubre BYHOURS en Colombia, la plataforma online que te permite reservar horas de hotel en más de cuatro mil hoteles de 25 países del mundo. BYHOURS ha hecho posible el pago por uso en las reservas de hotel, permitiendo a miles de usuarios reservar hoteles de 3,4 y 5 estrellas pudiendo disfrutar de todos los servicios incluidos en el hotel: como spa, gimnasio, piscina, restaurantes y espacios comunes, durante su estadía.

BYHOURS es un canal de venta complementario, que beneficia tanto a los huéspedes como a las cadenas hoteleras en su operativa diaria, permitiéndoles vender sus habitaciones vacías, y generándoles ingresos adicionales. Una opción maravillosa si estás en tránsito por reuniones de negocios, de viaje con una larga escala en los aeropuertos, o quieres sorprender a tu pareja para celebrar una fecha tan importante como amor y amistad.

En esta campaña, BYHOURS está con los enamorados y aquellos que saben el gran valor de la amistad. Regala tiempo de calidad este septiembre, aprovecha las tarifas especiales y grandes promociones en sus hoteles aliados. ¡Estás a un click de disfrutar!

FUNDADORES

Guillermo Gaspart

Nacido en un hotel, Guillermo es hotelero de cuarta generación con más de 20 años de experiencia profesional en la industria de viajes y hotelería. Se especializa en el desarrollo de empresas y estrategias para hoteles de lujo y de negocios, así como en el ecosistema de startups. Cuenta con un amplio conocimiento preparando planes empresariales y pre-inauguraciones de hoteles. Ha demostrado su capacidad en formar y hacer crecer exitosos equipos para ejecutar objetivos empresariales. Guillermo destaca por su energía positiva, lealtad y profesionalidad.

Christian Rodríguez

Emprendedor desde los 18 años, Christian tiene una larga trayectoria empresarial y un talento innato para desarrollar nuevos proyectos, reclutar equipos jóvenes y talentosos y crear ideas empresariales ganadoras. Christian es creativo y especialista en la conceptualización de nuevos negocios y modelos, posee capacidades multidisciplinares de liderazgo frente a proyectos y personas. Tiene experiencia en la gestión operativa y corporativa de compañías y proyectos, siendo además un apasionado de la innovación y la creatividad.

Mayor información: WWW.BYHOURS.COM

________________________________

Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mail canicaTeVe@gmail

Continue Reading

Actualidad

MERCACENTRO LOGRA EL RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE FENALCO

Published

on

Por Rodrigo Ariza

CanicaTV.comSupermercados Mercacentro, en el marco de la celebración de sus 32 años de fundada, recibió el Sello de Responsabilidad Social de parte de la Corporación Fenalco Solidario.

Este logro es el reflejo del compromiso constante de más de tres décadas contribuyendo al bienestar de toda una región.

El Sello de Responsabilidad Social es un reconocimiento especial que reciben las empresas que durante el tiempo logran impactar a las comunidades en el desarrollo de su compromiso social, las empresas reconocidas por Fenalco deben marcar con la sociedad, el medio ambiente y la economía de la región; las empresas que reciben este reconocimiento, en lugar de enfocarse únicamente en sus beneficios económicos, deben preocuparse por el bienestar de las comunidades en las que hacen presencia.

Para Supermercados Mercacentro S.AS., recibir el Sello de Responsabilidad Social de Fenalco no es solo un premio, es un recordatorio y compromiso para continuar trabajando incansablemente por lo de AQUÍ” señala Luz Marina Alvarado Molina Gerente Comercial.

Estos son los 7 pilares en los cuales fue evaluada la Familia Mercacentro:

1.- Medio Ambiente: Compromiso con las prácticas sostenibles y ecológicas.

2.- Estado: Contribuir al bienestar y desarrollo de la región.

3.- Comunidad y Sociedad: Apoyar organizaciones y proyectos locales.

4.- Clientes y Consumidores: Garantizar ahorro, productos de calidad y un servicio excepcional.

5.- Proveedores: Fomentar relaciones justas y éticas.

6.- Competencia: Promover la competencia leal y ética en el mercado.

7.- Colaboradores: Valorar y cuidar a sus empleados como parte de la familia Mercacentro. Estos ejes temáticos son un compromiso global y han estado presentes desde la inauguración de Mercacentro el 6 de septiembre de 1991. “La responsabilidad social Empresarial es una decisión de todos en la construcción y sostenimiento de una marca que se sienta identificada con la comunidad” Afirma Fabio Gabriel Londoño Daza, Director Administrativo de Mercacentro.

La Responsabilidad Social Empresarial conlleva a una actuación consciente y comprometida de mejora continua, la cual permite a Mercacentro generar valor agregado a la comunidad, día tras día siendo una empresa sustentablemente competitiva.

La empresa Tolimense se siente honrada y agradecida al recibir esta exaltación. Es un reflejo del trabajo en equipo, con amor y responsabilidad. “Este sello no es solo nuestro, es de todos, clientes, colaboradores, aliados especiales, toda una comunidad Mercacentro” Afirma Carlos José Alvarado Molina Gerente General.

Este reconocimiento hace parte de las grandes noticias que la empresa Tolimense enmarca durante su celebración número 32, acompañada de grandes descuentos, premios, sorpresas y también la bienvenida a su nueva campaña llamada ·Soy Fan Mercacentro·, la cual también traerá grandes oportunidades a sus clientes fieles.

________________________________

Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mail canicaTeVe@gmail

Continue Reading

Trending