Connect with us

Cultura

PROHIBIDO DECIR TODA LA VERDAD

Published

on

100% Literatura l Mundo.  Este libro narra la historia real del periodista colombiano Raúl Benoit, quien durante décadas defendió la verdad y se enfrentó a oscuros poderes del gobierno, la corrupción, el narcotráfico y la guerrilla de su país. Fue perseguido y lo trató de matar Pablo Escobar en varias ocasiones. Benoit describe cómo sobrevivió a varios atentados contra su vida y sus experiencias periodísticas en busca de una respuesta a sus preguntas: ¿por qué Colombia ha vivido una guerra civil por más de 50 años? ¿Quiénes están detrás de la violencia, el narcotráfico y la guerrilla comunista? En estas páginas se sorprenderá al encontrar las respuestas a una verdad prohibida. El periodista, testigo ocular de muchos hechos históricos de Colombia y Latinoamérica, describe con detalle los acontecimientos que marcaron su vida y la de su país, en décadas de periodismo. Bajo amenaza, censurado por la prensa colombiana y boicoteado por editoriales y librerías, Benoit publica este libro que nunca pudo ser leído con libertad. Ahora puede estar en sus manos. Las letras son libres.

FORBIDDEN TO TELL THE WHOLE TRUTH

100% Literature l World.  This book tells the true story of Colombian journalist Raul Benoit, who for decades defended the truth and faced dark powers of government, corruption, drug trafficking and guerrillas in his country. He was persecuted and tried to kill Pablo Escobar repeatedly. Benoit describes how he survived several attempts on his life and his experiences as a reporter in search of an answer to your questions: why Colombia has experienced civil war for over 50 years? Who is behind the violence, drug trafficking and the communist guerrillas? On these pages you will be surprised to find the answers to a forbidden truth. The journalist, who witnessed many historical events in Colombia and Latin America, describes in detail the events that shaped his life and that of his country, decades of journalism. Under threat, the Colombian press censured and boycotted by publishers and booksellers, Benoit publishes this book that could never be read freely. Now you can be in your hands. The letters are free.

_________________________________www.canicaradio.com  /  Colombia 2021

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Nueva Literatura / Martha Hilda Velandia

Published

on

Lanzamiento de su segunda obra independiente » éL»

Una Escritora y Poeta orgullo de Guatavita , Cundinamarca Colombia

Continue Reading

Cultura

Lanzamiento del Libro Diosas

Published

on

Liliana Arias, Escritora

Bitácora de Inspiración, una guía práctica para estimular nuestra creatividad

Continue Reading

Cultura

Ricardo Cadavid Sánchez, director de Cultura de Ibagué

Published

on

CULTURA / Ibagué. Las redes sociales cumplen un buen trabajo cuando de difundir rumores positivos se trata, en menos de cuatro horas los muros de cientos de usuarios de facebook se inundaron de opiniones a favor de la posibilidad  de que el nuevo secretario de cultura en la capital tolimense fuera el reconocido gestor cultural Ricardo Cadavid.

 

Y este, ¿porque es que es famoso?

Ricardo Cadavid ha fomentado la cultura a través de la oralidad, la lectura, el teatro, la actuación, la comicidad y los espectáculos.

El nuevo gestor cultural de Ibagué es sicólogo y un hombre de familia y cumplidos de las leyes, es actor, comediante, cuentero y empresario, en Colombia es conocido por ser el ideólogo y  director del Festival Internacional de la Oralidad Mundo Palabra y hoy es ex director de la Fundación Abrapalabra.

 

Aunque en su familia han habido varios políticos, Ricardo ha estado al margen de estas actividades y el cargo que hoy ostenta es meritorio y no por vinculación ideológica a algún partido.

El dicho popular versa que -la vida nos sonríe-, pero en el caso es Ricardo Cadavid, quien le ha sonreído a la vida y con su talento y espectáculos ha dibujado sonrisas en la vida de miles…

Hoy enfrenta el reto más serio de su existencia, conseguir que Ibagué sea la meca colombiana de la cultura, la música y el sano esparcimiento. Buena vibra secretario para que Ibagué vibre.

 

Varios amigos al enterarse de su incursión en la administración municipal de Ibgué, coincidieron en decir: “!Lo perdimos¡”, pero este nombramiento solo obedece a una oportunidad de contribución a la capital tolimense, Ricardo continúa llevando las artes en las venas.

Por: Rodrigo Ariza

Continue Reading

Cultura

.

Published

on

Continue Reading

Cultura

SAN EDUARDO

Eran las 2:00 de la madrugada del viernes 21 de septiembre cuando alguien que trasnochaba, vio que la tierra se abría ante sus ojos, de inmediato llamó a familiares y amigos para que presenciaran un fenómeno nunca antes visto en esta población. No habían pasado 45 minutos cuando una buena cantidad de habitantes ya estaban preocupados por lo ocurrido.

Published

on

Por Rodrigo Ariza R.

Eran las 2:00 de la madrugada del viernes 21 de septiembre cuando alguien que trasnochaba, vio que la tierra se abría ante sus ojos, de inmediato llamó a familiares y amigos para que presenciaran un fenómeno nunca antes visto en esta población. No habían pasado 45 minutos cuando una buena cantidad de habitantes ya estaban preocupados por lo ocurrido.

Algunos no permitieron que el pánico los tomara en cambio otros decidieron esperar que amaneciera para salir de sus casas llevando lo necesario para continuar su historia en otra parte.

Como en la ciudad de Armero, lo sucedido estuvo acompañado de fuertes lluvias, situación que imposibilitaba tomar decisiones radicales para la evacuación; cuando el sol asomo con su brillo y calor, el municipio boyacense estaba sin fluido eléctrico y los habitantes quedaron sin poder comunicarse con personas de otras regiones.

El primer medio en divulgar lo sucedido fue www.canicaradio.com quien obtuvo imágenes en video y fotografías tomadas recién comenzó a abrirse la tierra, la noticia fue compartida con Noticia UNO en su emisión del medio día, la primicia interesó a otros medios nacionales y mundiales, en cuestión de horas la noticia se hizo viral y muchos hablaban que en Colombia, en una pequeña municipalidad la tierra se estaba abriendo.

A las 7:14 minutos de la mañana canicaradio.com registró este suceso así: “Uno de los más bellos municipios de Boyacá se derrumba como una baraja de naipes…
Se trata de San Eduardo, municipio boyacense ubicado a 100 kilómetros de Tunja y con aproximados 15.700 habitantes.
Imágenes que causaron asombro, son las que muestran que la tierra se abre, los cimientos se agrietan y los postes de luz se caen; ya las quebradas desaparecieron y los habitantes de esta población han empezado a evacuar sus viviendas.
Son 3 las veredas más afectadas: Alejandría, La Libertad y Cardozo”.
 

Este es un testimonio de un habitante; «Al parecer esto tiene una explicación…», dice Luz Marina Joya oriunda de este municipio y agrega; «hace aproximadamente 12 años hubo un fuerte temblor y el epicentro fue el municipio de San Eduardo, esto puede ser el desenlace y por lo tanto la montaña donde se construyó la población, se está viniendo abajo (…)»

La redacción de canicaradio.com pudo establecer que no hay víctimas humanas, aunque si millonarias pérdidas materiales…

 

Noticia en desarrollo y la redacción de este medio virtual continúa investigando.

Continue Reading

Trending