Connect with us

Economía

FAMILIAS COLOMBIANAS LE APUNTAN A NUEVA MINA INMOBILIARIA EN MIAMI

Published

on

  • Los nacionales se consolidaron en el segundo puesto en el ranking de compradores internacionales con adquisiciones cercanas a los 2,5 billones de pesos, lo que representa el 12% del total de las adquisiciones.
  • La atención ahora se centra en zonas ideales para familias como North Miami Beach, en inmuebles con precios que comienzan desde los USD 400 mil, precio promedio de compra de los colombianos.

100% ECONOMÍAMundo. Aunque tradicionalmente los colombianos han encontrado refugio en el mercado de bienes raíces de Miami, ante la incertidumbre política y económica global, se ha despertado un nuevo interés por invertir en zonas emergentes de gran atractivo, diferentes a las que usualmente apuntaba la inversión extranjera y que ahora incluyen ventajas migratorias para familias, a través el programa EB-5, en su interés por obtener la residencia permanente. Es de destacar que según la Miami Association of Realtors (MIAMI) y la National Association of Realtors (NAR) los nacionales se posicionan en el segundo puesto en el ranking de compradores internacionales con adquisiciones superiores a los USD 600 millones en 2021.

Con el aumento en las tasas de interés en EE. UU., las elecciones presidenciales en Colombia y la incertidumbre por el conflicto ruso-ucraniano, la mirada de los colombianos ahora ha girado hacia zonas de rápido crecimiento. Es en estas áreas de la ciudad donde se pueden encontrar oportunidades que permiten salvaguardar el patrimonio e intereses de los inversionistas, con inversiones más seguras, debido a la estabilidad económica y jurídica de ese país.

Para Edgardo Defortuna, presidente y director ejecutivo de Fortune International Group, desarrollador de Nexo Residences, y referente en el mercado inmobiliario de Miami por 40 años, “sumado a la coyuntura sociopolítica actual, los beneficios de la estructura impositiva de la Florida, que se traducen en ahorros significativos para los inversionistas, así como los precios de propiedades que aún compiten con los de ciudades establecidas como Nueva York y San Francisco, son otros factores que han impulsado a que cada vez más colombianos coloquen sus intereses en el Sur de la Florida y Miami”.

¿Por qué se presenta tanta demanda de inmuebles en Miami?

Además de ser considerada como una de las ciudades de mayor atracción turística a nivel global, Miami es uno de los cinco mercados más atractivos para los inversionistas provenientes de ocho de las diez más grandes regiones del mundo. La transformación de la ciudad hacia uno de los escenarios de negocios más importantes ha hecho que todas las miradas se centren en ella. Su calidad de puerto de entrada a los Estados Unidos, su ubicación geoestratégica, la seguridad de la ciudad o la implementación de imponentes servicios de transporte en la región como el Brigthline, han hecho que Miami también sea una de las ciudades de mayor crecimiento económico de los Estados Unidos.

En los últimos cinco años, Miami ha generado cerca de 144.000 nuevos empleos, manteniendo el desempleo por debajo del promedio del país. Sólo durante el último año Miami-Dade creó más de 30,000 nuevas plazas que causaron que la tasa de desempleo disminuyera en 60 puntos básicos.

Esta tendencia ha hecho que cientos de multinacionales, entes gubernamentales, nuevos emprendimientos y diversas firmas de coworking se interesen por un mercado que cada día atrae a más inversionistas a nivel mundial.

¿Qué tipo de inmuebles están entre las principales búsquedas de los colombianos?

Según Defortuna, “ahora existen en el mercado áreas y productos que se acomodan muy bien al perfil y al modelo de compra de los colombianos. Las zonas de mayor interés son esas que están viviendo una transformación y desarrollo innovador, donde las propiedades se ajustan más a la nueva realidad tras la pandemia y a las necesidades de los compradores de hoy en día. Desde Nexo Residences identificamos que se imponen zonas atractivas tanto para viajeros de negocios como de placer, cercanas a sitios de interés con soluciones integrales que incluyan universidades, centros comerciales, restaurantes de moda, oficinas y lugares de entretenimiento”, asegura.

La atención ahora se centra en zonas como North Miami Beach en inmuebles con precios que comienzan desde los USD 400 mil. Entre las razones que hacen esta área de gran interés para los inversionistas colombianos están su cercanía y conectividad con los principales centros financieros y de negocios en Miami, el potencial de crecimiento de la zona y la existencia de propiedades nuevas que ofrecen excelentes amenidades y tecnología de punta que, con precios muy competitivos, se acomodan a las necesidades de los individuos o familias que buscan establecerse en EE. UU.

Algo que debe tenerse en cuenta cuando se considera invertir en nuevos proyectos son las facilidades que estos inmuebles tengan para generar ingresos adicionales además de la valorización propia. Un ejemplo es la facilidad para rentarlos a través de las diversas plataformas o aplicaciones de alquiler a corto plazo, o la flexibilidad en los tiempos de estadía sin restricciones, características que no se observan comúnmente en los desarrollos tradicionales del sur de la Florida.

¿Qué otros beneficios se adquieren al invertir en el Sur de la Florida?

Con cerca de 4,7 millones de colombianos que ya viven en el exterior y más de 5.500 nacionales que adquirieron vivienda en EE. UU. durante el 2021, según informe de la MIAMI, cada vez son más las familias colombianas que buscan establecerse en otros países o trasladar su capital para protegerse de la inestabilidad. Muchos aprovechan herramientas como el modelo migratorio del Programa de Inmigrantes Inversionistas estadounidense, conocido como “EB-5”, que les permite obtener su residencia permanente a través de la inversión de capital o la compra de una vivienda.

A pesar de que el programa se encontraba detenido por causa de la pandemia, desde el pasado marzo se anunció su reactivación total. Este fue creado en 1990 con el fin de estimular la economía a través de la generación de empleos y la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros, y les permite a ellos y a su núcleo familiar inmediato acceder a una “Green Card”. En aproximadamente dos años, el inversionista recibe su “Green Card” temporal con la cual podrá mudarse y residir en cualquier ciudad de EE.UU. Pasados otros 24 meses, aproximadamente, obtiene la residencia permanente y la devolución de su inversión. Después de cinco años, los inversionistas y sus grupos familiares pueden aplicar a la ciudadanía estadounidense. 

“Desde Nexo Residences acompañamos a los inversionistas para obtener los beneficios del programa EB-5. Este nuevo impulso de inversión de los colombianos debe verse como una oportunidad para acceder a nuevas zonas en Miami que están viviendo un desarrollo muy interesante y que acogen en sí propiedades que representan el futuro de los bienes raíces”, puntualiza Defortuna, el visionario detrás de Nexo Residences, proyecto inmobiliario desarrollado por Fortune International Group y Blue Road, prestigiosas constructoras en el Sur de la Florida.

CANICARADIO.COM   │  Copyright 2023

www.canicaradio.com replica este articulo por considerarlo de interés general y porque contribuye a la economía mundial.

Hemos querido hacer visible en nuestras plataformas informativas este artículo, para conocimiento de los miles de seguidores en el mundo.

Rodrigo Ariza – Director General CANICA Producciones SAS

Cel. 310 3405162

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Economía

ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE LA CCB EN “CHÍA SE VISTE DE FESTIVAL”

Published

on

El Presidente de la CCB, Ovidio Claros visitó el evento Chía Se Viste De Festival y Rodrigo Ariza lo entrevistó para CANICA TV.

#ccb #camaradecomerciodebogota #chia #emprendedores #empresarios #ovidioclaros #rodrigoariza #canicatv #revistauff #chiasevistedefestival

Continue Reading

Economía

GASTROFEST CONSOLIDÓ LOS SABORES DE LA GASTRONOMÍA EN BOGOTÁ Y LA REGIÓN

Published

on

Por Rodrigo Ariza

www.CanicaTV.com │ El balance no puede ser mejor, el festival gastronómico de la Cámara de Comercio de Bogotá se desarrolló con lujos de detalles y los empresarios como los comensales vivieron una experiencia para recordar; Bogotá y la región de Sabana Centro dejaron ver las joyas culinarias.

140 establecimientos participantes en Gastrofest 2023 fueron los protagonistas de la maratón de sabores exquisitos y paladares satisfechos, el festival gastronómico que tuvo lugar del 3 al 19 de noviembre deja como resultado, a más de un centenar de empresarios agradecidos con la Cámara de Comercio de Bogotá.

100 establecimientos en la Capital de la República y 40 en la región de Sabana Centro estuvieron mostrando sus dotes dentro de la alta gastronomía, la cocina tradicional, la pastelería, el sabor diferente del café, el amargo delicioso de una cerveza artesanal entre otras delicias que se vieron y se deleitaron en esta segunda versión del Gastrofest 2023.

Obedeciendo a las directrices de la CCB dentro de la alianza de medios, CanicaTV.com se desplazó a algunos de los establecimientos participantes y evidenció el espíritu participativo dentro de estos días de festival.

Aquí encontrará algunos de los establecimientos, de los que nos correspondió visitar: MANGUS en Chía, A la Parrilla Gourmet en Cajicá, Le BBQ en Chía, Veeya en Sopó, Alto Gourmetque de Cajicá, Bonly Cocina Italo-Americana en Tenjo, Helados San Jerónimo en Cajicá , Posta en Cajicá y Paprika Cocina a la leña de Sopó.

Esta fue una experiencia donde los que la vivieron pudieron precisar que valió la pena haber emprendido esta ruta de platos sabrosos, bien presentados, con una excelente atención y con precios especiales…

Ahora, lo vivido en esta segunda versión del Gastrofest 2023 quedará en la memoria mientras llega la tercera edición de este festival gastronómico que, reactivó los sentidos, en especial el sentido del gusto.

Gracias a Gastrofest de la Cámara de Comercio de Bogotá, los habitantes y visitantes de Bogotá y la región de Sabana Centro pudieron conocer y reafirmar los sabores y colores de la riqueza culinaria que posee.

Gastrofest: Una Aventura que duró 17 días y recorrió diferentes rutas cuyos destinos fueron 140 establecimientos que están acostumbrados a ofrecer lo mejor y más delicioso de sus obras culinarias.

___________
Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422  

 Email contacto@canicaTV.com

Continue Reading

Economía

LLEGA LA TERCERA EDICIÓN DE BOGOTÁ MARCANDO ESTILO EN ALIANZA CON EL CORTE INGLÉS

Published

on

  • La Cámara de Comercio de Bogotá y la cadena de grandes almacenes españoles El Corte Inglés anunciaron los detalles de esta edición desde Madrid, España.
  • Este año el programa contempla un concurso de cocina para jóvenes emprendedores menores de 35 años, una rueda de proveeduría en el sector alimentos para exportar a Europa y promoción del turismo colombiano.
  • El ganador tendrá la posibilidad de promocionar durante 6 meses su propuesta gastronómica en los 96 restaurantes de la cadena española y visitar el país ibérico.

www.CanicaTV.com │La tercera edición del programa tiene como objetivo posicionar el tejido empresarial de Bogotá y la Región en Europa y apoyar a mipymes colombianas en sus procesos de internacionalización al ingresar al mercado de España a través de la cadena de almacenes El Corte Inglés, la cual cuenta con más de 1.750 establecimientos comerciales.

Durante la presentación del programa, Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que: “Esta edición se enfoca en la promoción de nuestra reconocida gastronomía y de nuestra región como un destino turístico de primer nivel en España. Con Bogotá Marcando Estilo apoyamos esos nuevos negocios de jóvenes empresarios, destacamos la labor de esos pequeños proveedores cuyo trabajo es fundamental para el desarrollo de nuestra gastronomía, y generamos nuevas oportunidades de negocio para esas mipymes del sector agrícola y agroindustrial en un mercado tan importante como es el español”.

La tercera edición del programa iniciará con el concurso de cocina, en la cual los jóvenes participantes tendrán que preparar una receta especial, usando ingredientes autóctonos de la región, que será evaluada por miembros de ambas organizaciones. La persona ganadora tendrá la posibilidad de promocionar durante 6 meses su propuesta gastronómica en los 96 restaurantes de la cadena española y visitar el país ibérico. Los ganadores de las ediciones pasadas fueron el chef Jaime Torregrosa, del restaurante Humo Negro, la chef Ana María Vargas, del restaurante Balú y Andrés Carne de Res.

Además, con el objetivo de promover nuevos negocios para las mipymes del sector agrícola y agroindustrial de Bogotá y la Región, se realizará una rueda de proveeduría para adquirir alimentos elaborados con cacao, frutas, panela, chocolate, entre otros, que puedan hacer parte de la dieta mediterránea y vendidos en la cadena de almacenes.

Finalmente, para promocionar el país como destino turístico y gastronómico a través de planes de aventura y ecoturismo, las organizaciones trabajarán con cerca de 10 operadores turísticos para aumentar el número de viajeros a Colombia y Bogotá y, además, incrementar el número de días de sus visitas. En la edición del 2022, se vendieron 7.116 pasajes, lo que representó un 140% más que las ventas del 2021.

Ediciones anteriores

En el 2022 el restaurante ganador fue Humo Negro y su menú se ofreció en 89 cafeterías del Corte Inglés, las cuales tuvieron 2,5 millones de visitas y más de 5.000 clientes. Por otra parte, 12 empresas de alimentos participaron en la rueda de proveeduría, de las cuales Casa Luker, San Gregorio y Heincke Group enviaron muestras y se encuentran cerrando negocios en el 2023. Además, nueve empresas de moda participaron exhibiendo sus productos en 5 pop-ups logrando exportaciones por más de 800 millones de pesos colombianos.

En la edición de 2018, el menú de los dos ganadores del concurso, Balú y Andres Carne de Res, fue ofrecido en las 100 cafeterías de El Corte Inglés, con variedad de entradas y con cuatro platos fuertes típicos bogotanos, elaborados con productos locales. Para la elaboración del menú, el Corte Inglés contrató a varios proveedores de alimentos colombianos que exportaron sus productos para que los chefs cocinaran los platos.

_______________
Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mailcontacto@canicaTV.com

Continue Reading

Economía

EXPOCAR 2023 ANTIOQUIA REALIZARÁ EL EVENTO DEL SECTOR AUTOMOTOR

Published

on

  • EXPOCAR 2023 llega con ofertas únicas para cumplir el sueño de estrenar vehículo. 
  • 19 marcas participarán con sus vitrinas en Antioquia. 

www.CanicaTV.com EXPOCAR, uno de los eventos más importante del Sector Automotor en Colombia, regresa en esta edición con una versión novedosa, que combina la tecnología y la presencia en diferentes vitrinas, para llegar con ofertas atractivas a todos los rincones.


Del 10 al 19 de noviembre, EXPOCAR 2023 sorprende a los amantes de los carros y a todos aquellos que buscan conocer nuevos productos, tecnologías, diseños, para ofrecerles alternativas viables y confiables, acompañando así la compra inteligente de vehículos. Nueve días, en los que 19 marcas, 22 concesionarios y 43 vitrinas, estarán de feria. Con un énfasis digital, el evento que es creado y organizado por el sector automotor y apoyado por Fenalco Antioquia, facilita la vida de sus usuarios y promete llegar a un gran número de personas, quienes a través de la plataforma en línea avanzada, expocar.com.co, podrán conocer el portafolio y beneficios, interactuar con las marcas, conectar con asesores de manera directa, buscar los concesionarios, encontrar contenido exclusivo y explorar virtualmente las últimas tendencias en movilidad desde cualquier parte del mundo. Adicionalmente y en simultáneo, los diferentes concesionarios participantes atenderán de manera personalizada y con precios imperdibles a todos los visitantes en el marco del evento.


El evento, que es creado y organizado por el Sector Automotor y apoyado por Fenalco Antioquia, facilita la vida de sus usuarios y promete llegar a un gran número de personas, quienes a través de la plataforma en línea, expocar.com.co, podrán conocer el portafolio y beneficios exclusivos, interactuar con las marcas, conectar con asesores de manera directa, buscar los concesionarios más cercanos a su necesidad, encontrar contenido único, descargar un mapa para más facilidad y explorar las últimas tendencias en movilidad desde cualquier parte del mundo. Adicionalmente y en simultáneo, los diferentes concesionarios participantes atenderán de manera personalizada y con precios imperdibles a todos los visitantes en el marco del evento.


Cabe recordar que EXPOCAR se ha realizado anteriormente en Medellín, en Plaza Mayor, con una asistencia de más de 55.000 visitantes. Pero en el 2023 se espera duplicar estas cifras y hacer alusión a su eslogan “Nos movemos para que tú no te muevas, EXPOCAR está en todas partes”. De esta manera, “Decidimos llevar el evento a toda la región, pensando en la movilidad y en la facilidad que representa para los usuarios poder acercarse a los concesionarios participantes acordes con el tipo de vehículo que están buscando”, aseguran los organizadores del evento.


EXPOCAR 2023 promete una experiencia única y de fácil acceso, ofreciendo un espacio de negocio para las empresas colombianas de movilidad y para que aquellos que están interesados en adquirir un vehículo nuevo o usado, accediendo de esta manera a las mejores ofertas del sector.

Sobre EXPOCAR 2023:

Es un evento creado y organizado por el Sector Automotor y apoyado por Fenalco Antioquia. Es una vitrina especializada que durante nueve días se tomará la región con alternativas viables y confiables para acompañar la compra inteligente de vehículos.

Está dirigido a los amantes de los carros y a todos aquellos que buscan conocer nuevos productos, tecnologías, diseños, para ofrecerles ofertas únicas durante su realización. Este evento en versiones anteriores se ha realizado en Plaza Mayor, con una asistencia de más de 55.000 visitantes y la presencia de más de 29 marcas.

Este año se llevará a cabo en las vitrinas de todos los concesionarios participantes. Los asistentes podrán conocer a través del sitio web del evento las ofertas y beneficios que ofrece cada marca, buscar los concesionarios y conectar con asesores de manera directa para recibir asesoría personalizada. De ahí su eslogan: “Nos movemos para que tú te muevas, EXPOCAR está en todas partes“.

____________

Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mail contacto@canicaTV.com

Continue Reading

Economía

LA CCB TRANSFORMA Y CONECTA AL TEJIDO EMPRESARIAL DE ALIMENTOS Y AGROINDUSTRIA DE LA SABANA DE BOGOTÁ

Published

on

www.CanicaTV.com │ La Cámara de Comercio de Bogotá esta vez concentra todos los esfuerzos para para llevar a cabo el encuentro de los empresarios de Alimentos y la Agroindustria radicados en la sabana de Bogotá.

El Encuentro empresarial del sector de alimentos de la Sabana, se realizará este jueves 26 de octubre entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía en el Centro de Negocios KUAN, Vía Chía – Cajicá, Auditorio del piso 2.

Este será un espacio de inspiración que conectará y transformará la cadena de alimentos de las empresas de la Sabana de Bogotá, que aceptaron la invitación para comprobar que son un gremio importante para la CCB. 

Durante esta jornada se conocerá el reporte global de innovación y tendencias de alimentos, se podrá participar en un espacio de reflexión donde personas empresarias hablarán sobre sus procesos de transformación, y se podrá generar conexiones en actividades de networking con empresas, proveedores y aliados, en este evento se podrán crear espacios propicios para conocer más del gremio de alimentos y la agroindustria, además crear sinergias y elementos comunes de fortalecimiento.

¡Participa sin costo!

_____________

Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mail contacto@canicaTV.com

Continue Reading

Trending