Connect with us

Economía

Un emprendedor se mete en la idea

Si el motor de sus anhelos está en fomentar una empresa y cree poder emprender
esta realización, no permita solamente que las ideas se metan en su cabeza, métase
dentro de las ideas y comience a dar pasos agigantados…

Published

on

Si el motor de sus anhelos está en fomentar una empresa y cree poder emprender
esta realización, no permita solamente que las ideas se metan en su cabeza, métase
dentro de las ideas y comience a dar pasos agigantados…
Los emprendedores deben cimentar sus sueños en dos grandes pilares, para que sus
empresas tengan sostenibilidad y éxitos: La Creatividad y El Riesgo.
La creatividad no es otra cosa que el deseo de plasmar el futuro en el presente,
echando mano de los conocimientos, las experiencias y las necesidades propias y
ajenas.
El riesgo es la fuerza que debe mover a aquellos empresarios en potencia, es lo que
define las oportunidades y potencian los proyectos más altos, visibilizando a la
empresa, a los productos, los servicios y los mensajes de ésta.
Hablar de emprendimiento en Colombia, es identificar nuevas oportunidades de
negocio y es impulsar la creación de nuevas empresas, mediante la generación de
ideas renovables propias o copiadas de modelos ya existentes, la idea es crear
esperando que a mediano plazo estas nacientes empresas generen utilidad
económica.
Entre nosotros esta tendencia va en incremento y cada vez vemos que ayudando a la
sostenibilidad del país podemos reducir los índices de desempleo, no se equivocan
quienes dicen que un emprendedor requiere de innovación y constancia para que su
nueva oportunidad mitigue las necesidades de otros.
Un emprendedor nunca para de innovar al interior y en el entorno de su empresa, la
mayoría de estos emprendedores han trabajado por décadas en empresas y el sueño
ha sido dejar de ser empleados para convertirse en empresarios; ya en cada familia
colombiana un promedio de 2 personas son empresarios y el emprendimiento es tema
cotidiano, en todos los ámbitos el tema de emprendimiento cada vez adquiere mayor
importancia en un país que es líder en procesos de pensamiento y desarrollo
empresarial.
Actualmente en Colombia el SENA y otras empresas especializadas, impulsan a
nuevos emprendedores utilizando recursos económicos de un fondo creado
específicamente para el fomento de emprendedores. Este “fondo emprender” está
encargado de financiar iniciativas empresariales y productivas, las Cámaras de
Comercio desarrollan un modelo de servicios empresariales para todos sin excepción.
Tolima es una región del centro de Colombia que ha comenzado a consolidar la figura
del emprendimiento, aunque no ha sido fácil la creación de nuevas empresas cuando
se necesitan inversionistas que impulsen por medio de la financiación dichas
iniciativas de negocio, esto ha obligado a los emprendedores colombianos a buscar la
financiación por medio de amigos y/o familiares.
Los emprendedores tolimenses contra todo vaticinio, han logrado hacerse visibles y
mantenerse en el panorama empresarial, gracias a las buenas gestiones de la Cámara
de Comercio de Ibagué, el Ministerio de las TIC, la Gobernación del Tolima y la
Alcaldía de Ibagué;
Para colocar en contexto este tema y traerlo a lo local, debemos hablar de InduCrea,
que es la mesa de industrias creativas del Clúster Tecnológico del Tolima,
también decimos que es la cicla que agrupa y respalda en algunos temas a las
industrias creativas de la región tolimense y está conformada por empresas que han
logrado sobrevivir al desinterés del Estado, a la competencia desleal, a la

desigualdad de oportunidades, a la falta de acreditación de conocimientos y a la
carencia de negocios.
induCrea con el liderazgo de Holman Zarate, un joven emprendedor, realizador y
empresario de videos juegos, quien ha logrado que varias empresas del sector se
unan, se apropien de una visión clara y concisa, se comprometan con la región y
estén generando eventos que redunden en negocios y contratos.
InduCrea está conformada por empresas de las artes, las comunicaciones, los video
juegos, la producción de cine, la realización de televisión, el entretenimiento, la
publicidad, la realización de medios masivos de información, diseñadores web,
edición de impresos y otras manifestaciones de la creatividad, todas estas empresas
son generadoras de contenidos digitales.
La característica general de cada emprendedor de InduCrea es la actitud para crear
novedad en productos y servicios y para la competitividad en nuevos negocios, por
esto cuando se habla de InduCrea, se debe decir que son empresas de soporte y de
oportunidades para el desarrollo personal y empresarial que ayude al progreso
regional y nacional.
InduCrea ya se ha ganado el reconocimiento como marca y como mea sectorial que
apoya efectivamente a varias empresas emprendedoras de la región.
canicaradio.com pertenece a CANICA Producciones SAS, empresa que hace parte
activa de InduCrea.

Economía

ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE LA CCB EN “CHÍA SE VISTE DE FESTIVAL”

Published

on

El Presidente de la CCB, Ovidio Claros visitó el evento Chía Se Viste De Festival y Rodrigo Ariza lo entrevistó para CANICA TV.

#ccb #camaradecomerciodebogota #chia #emprendedores #empresarios #ovidioclaros #rodrigoariza #canicatv #revistauff #chiasevistedefestival

Continue Reading

Economía

GASTROFEST CONSOLIDÓ LOS SABORES DE LA GASTRONOMÍA EN BOGOTÁ Y LA REGIÓN

Published

on

Por Rodrigo Ariza

www.CanicaTV.com │ El balance no puede ser mejor, el festival gastronómico de la Cámara de Comercio de Bogotá se desarrolló con lujos de detalles y los empresarios como los comensales vivieron una experiencia para recordar; Bogotá y la región de Sabana Centro dejaron ver las joyas culinarias.

140 establecimientos participantes en Gastrofest 2023 fueron los protagonistas de la maratón de sabores exquisitos y paladares satisfechos, el festival gastronómico que tuvo lugar del 3 al 19 de noviembre deja como resultado, a más de un centenar de empresarios agradecidos con la Cámara de Comercio de Bogotá.

100 establecimientos en la Capital de la República y 40 en la región de Sabana Centro estuvieron mostrando sus dotes dentro de la alta gastronomía, la cocina tradicional, la pastelería, el sabor diferente del café, el amargo delicioso de una cerveza artesanal entre otras delicias que se vieron y se deleitaron en esta segunda versión del Gastrofest 2023.

Obedeciendo a las directrices de la CCB dentro de la alianza de medios, CanicaTV.com se desplazó a algunos de los establecimientos participantes y evidenció el espíritu participativo dentro de estos días de festival.

Aquí encontrará algunos de los establecimientos, de los que nos correspondió visitar: MANGUS en Chía, A la Parrilla Gourmet en Cajicá, Le BBQ en Chía, Veeya en Sopó, Alto Gourmetque de Cajicá, Bonly Cocina Italo-Americana en Tenjo, Helados San Jerónimo en Cajicá , Posta en Cajicá y Paprika Cocina a la leña de Sopó.

Esta fue una experiencia donde los que la vivieron pudieron precisar que valió la pena haber emprendido esta ruta de platos sabrosos, bien presentados, con una excelente atención y con precios especiales…

Ahora, lo vivido en esta segunda versión del Gastrofest 2023 quedará en la memoria mientras llega la tercera edición de este festival gastronómico que, reactivó los sentidos, en especial el sentido del gusto.

Gracias a Gastrofest de la Cámara de Comercio de Bogotá, los habitantes y visitantes de Bogotá y la región de Sabana Centro pudieron conocer y reafirmar los sabores y colores de la riqueza culinaria que posee.

Gastrofest: Una Aventura que duró 17 días y recorrió diferentes rutas cuyos destinos fueron 140 establecimientos que están acostumbrados a ofrecer lo mejor y más delicioso de sus obras culinarias.

___________
Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422  

 Email contacto@canicaTV.com

Continue Reading

Economía

LLEGA LA TERCERA EDICIÓN DE BOGOTÁ MARCANDO ESTILO EN ALIANZA CON EL CORTE INGLÉS

Published

on

  • La Cámara de Comercio de Bogotá y la cadena de grandes almacenes españoles El Corte Inglés anunciaron los detalles de esta edición desde Madrid, España.
  • Este año el programa contempla un concurso de cocina para jóvenes emprendedores menores de 35 años, una rueda de proveeduría en el sector alimentos para exportar a Europa y promoción del turismo colombiano.
  • El ganador tendrá la posibilidad de promocionar durante 6 meses su propuesta gastronómica en los 96 restaurantes de la cadena española y visitar el país ibérico.

www.CanicaTV.com │La tercera edición del programa tiene como objetivo posicionar el tejido empresarial de Bogotá y la Región en Europa y apoyar a mipymes colombianas en sus procesos de internacionalización al ingresar al mercado de España a través de la cadena de almacenes El Corte Inglés, la cual cuenta con más de 1.750 establecimientos comerciales.

Durante la presentación del programa, Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que: “Esta edición se enfoca en la promoción de nuestra reconocida gastronomía y de nuestra región como un destino turístico de primer nivel en España. Con Bogotá Marcando Estilo apoyamos esos nuevos negocios de jóvenes empresarios, destacamos la labor de esos pequeños proveedores cuyo trabajo es fundamental para el desarrollo de nuestra gastronomía, y generamos nuevas oportunidades de negocio para esas mipymes del sector agrícola y agroindustrial en un mercado tan importante como es el español”.

La tercera edición del programa iniciará con el concurso de cocina, en la cual los jóvenes participantes tendrán que preparar una receta especial, usando ingredientes autóctonos de la región, que será evaluada por miembros de ambas organizaciones. La persona ganadora tendrá la posibilidad de promocionar durante 6 meses su propuesta gastronómica en los 96 restaurantes de la cadena española y visitar el país ibérico. Los ganadores de las ediciones pasadas fueron el chef Jaime Torregrosa, del restaurante Humo Negro, la chef Ana María Vargas, del restaurante Balú y Andrés Carne de Res.

Además, con el objetivo de promover nuevos negocios para las mipymes del sector agrícola y agroindustrial de Bogotá y la Región, se realizará una rueda de proveeduría para adquirir alimentos elaborados con cacao, frutas, panela, chocolate, entre otros, que puedan hacer parte de la dieta mediterránea y vendidos en la cadena de almacenes.

Finalmente, para promocionar el país como destino turístico y gastronómico a través de planes de aventura y ecoturismo, las organizaciones trabajarán con cerca de 10 operadores turísticos para aumentar el número de viajeros a Colombia y Bogotá y, además, incrementar el número de días de sus visitas. En la edición del 2022, se vendieron 7.116 pasajes, lo que representó un 140% más que las ventas del 2021.

Ediciones anteriores

En el 2022 el restaurante ganador fue Humo Negro y su menú se ofreció en 89 cafeterías del Corte Inglés, las cuales tuvieron 2,5 millones de visitas y más de 5.000 clientes. Por otra parte, 12 empresas de alimentos participaron en la rueda de proveeduría, de las cuales Casa Luker, San Gregorio y Heincke Group enviaron muestras y se encuentran cerrando negocios en el 2023. Además, nueve empresas de moda participaron exhibiendo sus productos en 5 pop-ups logrando exportaciones por más de 800 millones de pesos colombianos.

En la edición de 2018, el menú de los dos ganadores del concurso, Balú y Andres Carne de Res, fue ofrecido en las 100 cafeterías de El Corte Inglés, con variedad de entradas y con cuatro platos fuertes típicos bogotanos, elaborados con productos locales. Para la elaboración del menú, el Corte Inglés contrató a varios proveedores de alimentos colombianos que exportaron sus productos para que los chefs cocinaran los platos.

_______________
Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mailcontacto@canicaTV.com

Continue Reading

Economía

EXPOCAR 2023 ANTIOQUIA REALIZARÁ EL EVENTO DEL SECTOR AUTOMOTOR

Published

on

  • EXPOCAR 2023 llega con ofertas únicas para cumplir el sueño de estrenar vehículo. 
  • 19 marcas participarán con sus vitrinas en Antioquia. 

www.CanicaTV.com EXPOCAR, uno de los eventos más importante del Sector Automotor en Colombia, regresa en esta edición con una versión novedosa, que combina la tecnología y la presencia en diferentes vitrinas, para llegar con ofertas atractivas a todos los rincones.


Del 10 al 19 de noviembre, EXPOCAR 2023 sorprende a los amantes de los carros y a todos aquellos que buscan conocer nuevos productos, tecnologías, diseños, para ofrecerles alternativas viables y confiables, acompañando así la compra inteligente de vehículos. Nueve días, en los que 19 marcas, 22 concesionarios y 43 vitrinas, estarán de feria. Con un énfasis digital, el evento que es creado y organizado por el sector automotor y apoyado por Fenalco Antioquia, facilita la vida de sus usuarios y promete llegar a un gran número de personas, quienes a través de la plataforma en línea avanzada, expocar.com.co, podrán conocer el portafolio y beneficios, interactuar con las marcas, conectar con asesores de manera directa, buscar los concesionarios, encontrar contenido exclusivo y explorar virtualmente las últimas tendencias en movilidad desde cualquier parte del mundo. Adicionalmente y en simultáneo, los diferentes concesionarios participantes atenderán de manera personalizada y con precios imperdibles a todos los visitantes en el marco del evento.


El evento, que es creado y organizado por el Sector Automotor y apoyado por Fenalco Antioquia, facilita la vida de sus usuarios y promete llegar a un gran número de personas, quienes a través de la plataforma en línea, expocar.com.co, podrán conocer el portafolio y beneficios exclusivos, interactuar con las marcas, conectar con asesores de manera directa, buscar los concesionarios más cercanos a su necesidad, encontrar contenido único, descargar un mapa para más facilidad y explorar las últimas tendencias en movilidad desde cualquier parte del mundo. Adicionalmente y en simultáneo, los diferentes concesionarios participantes atenderán de manera personalizada y con precios imperdibles a todos los visitantes en el marco del evento.


Cabe recordar que EXPOCAR se ha realizado anteriormente en Medellín, en Plaza Mayor, con una asistencia de más de 55.000 visitantes. Pero en el 2023 se espera duplicar estas cifras y hacer alusión a su eslogan “Nos movemos para que tú no te muevas, EXPOCAR está en todas partes”. De esta manera, “Decidimos llevar el evento a toda la región, pensando en la movilidad y en la facilidad que representa para los usuarios poder acercarse a los concesionarios participantes acordes con el tipo de vehículo que están buscando”, aseguran los organizadores del evento.


EXPOCAR 2023 promete una experiencia única y de fácil acceso, ofreciendo un espacio de negocio para las empresas colombianas de movilidad y para que aquellos que están interesados en adquirir un vehículo nuevo o usado, accediendo de esta manera a las mejores ofertas del sector.

Sobre EXPOCAR 2023:

Es un evento creado y organizado por el Sector Automotor y apoyado por Fenalco Antioquia. Es una vitrina especializada que durante nueve días se tomará la región con alternativas viables y confiables para acompañar la compra inteligente de vehículos.

Está dirigido a los amantes de los carros y a todos aquellos que buscan conocer nuevos productos, tecnologías, diseños, para ofrecerles ofertas únicas durante su realización. Este evento en versiones anteriores se ha realizado en Plaza Mayor, con una asistencia de más de 55.000 visitantes y la presencia de más de 29 marcas.

Este año se llevará a cabo en las vitrinas de todos los concesionarios participantes. Los asistentes podrán conocer a través del sitio web del evento las ofertas y beneficios que ofrece cada marca, buscar los concesionarios y conectar con asesores de manera directa para recibir asesoría personalizada. De ahí su eslogan: “Nos movemos para que tú te muevas, EXPOCAR está en todas partes“.

____________

Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mail contacto@canicaTV.com

Continue Reading

Economía

LA CCB TRANSFORMA Y CONECTA AL TEJIDO EMPRESARIAL DE ALIMENTOS Y AGROINDUSTRIA DE LA SABANA DE BOGOTÁ

Published

on

www.CanicaTV.com │ La Cámara de Comercio de Bogotá esta vez concentra todos los esfuerzos para para llevar a cabo el encuentro de los empresarios de Alimentos y la Agroindustria radicados en la sabana de Bogotá.

El Encuentro empresarial del sector de alimentos de la Sabana, se realizará este jueves 26 de octubre entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía en el Centro de Negocios KUAN, Vía Chía – Cajicá, Auditorio del piso 2.

Este será un espacio de inspiración que conectará y transformará la cadena de alimentos de las empresas de la Sabana de Bogotá, que aceptaron la invitación para comprobar que son un gremio importante para la CCB. 

Durante esta jornada se conocerá el reporte global de innovación y tendencias de alimentos, se podrá participar en un espacio de reflexión donde personas empresarias hablarán sobre sus procesos de transformación, y se podrá generar conexiones en actividades de networking con empresas, proveedores y aliados, en este evento se podrán crear espacios propicios para conocer más del gremio de alimentos y la agroindustria, además crear sinergias y elementos comunes de fortalecimiento.

¡Participa sin costo!

_____________

Informa CANICA Producciones S.A.S. a través de sus medios: CanicaTV.com, canicaradio.com, RevistaUFF.com y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422   E-mail contacto@canicaTV.com

Continue Reading

Trending