CanicaNews │REGIÓN -La obra más esperada por los habitantes de La Ciudad de la Luna, abrió sus puertas y puso al servicio de todos y en un solo lugar, todos los servicios municipales.
Se trata del Centro Administrativo Municipal (CAM) en el municipio de Chía, una moderna edificación donde se atenderán los temas relacionados con la administración local y los ciudadanos.
El precursor de esta magna obra ubicada en el centro histórico de Chía, es el alcalde Leonardo Donoso, quien siempre pensó en que fuera una edificación moderna y funcional; hoy con orgullo por el deber cumplido, el burgomaestre entrega una sede administrativa sin igual en el departamento de Cundinamarca.
Ahora los habitantes de Chía podrán desarrollar todas sus gestiones sin tener que ir de un lado a otro; además con la comodidad de un sitio bien adecuado para que los tramites se hagan en menor tiempo y con optima atención: Con la puesta en marcha de este nuevo espacio, las personas podrán encontrar fácilmente, todas las dependencias administrativas “bajo un mismo techo”.
Hay que reconocer que valió la pena esperar varios años, pues los chianos van a mejorar los procesos y procedimientos; encontrarán soluciones efectivas y oportunas, y podrán evidenciar que en Chía es posible hacer buenas obras.
Es justo reconocer a las administraciones anteriores, al Concejo Municipal, a los ciudadanos que con sus impuestos hacen posible estas importantes obras, y por supuesto al alcalde Leonardo DonosoRuíz, por haber echado andar este proyecto que hoy se cristaliza ante los ojos de propios y extraños.
La inauguración contó con invitados especiales: el Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey Ángel, Diputados de la Asamblea Departamental, Concejales de Chía, personalidades de la Política, invitados de otros municipios cundinamarqueses, artistas, empresarios, Presidentes de JAC, funcionarios de la alcaldía, la ciudadanía y la presencia importante de la Prensa Local y Nacional.
“El CAM no es sólo una edificación, es el símbolo de un compromiso hacía el futuro, la eficiencia y el bienestar”. Leonardo Donoso Ruíz, Alcalde de Chía.
Jorge Emilio ReyÁngel, Gobernador de Cundinamarca, se refirió durante el evento de inauguración: “El alcalde Leonardo Donoso es hoy un ejemplo en todo el departamento por los logros en infraestructura que ha asumido en favor del desarrollo de Chía”.
Datos de Interés.
La inversión hecha en el Centro Administrativo Municipal sobrepasa los 100 mil millones de pesos.
El CAM de Chía se sitúa como la mejor obra de infraestructura de esta índole en el departamento y está entre las tres mejores del país.
En un solo lugar, los interesados en asuntos administrativos encontrarán servicios y atención de calidad con procedimientos y gestiones que se cumplirán en menor tiempo.
La idea de la creación dl nuevo Centro Administrativo Municipal de Chía, data desde 2019, tiempo en el que se empezaron a concretar las obras.
El día jueves 6 de noviembre de 2025, se realizó la entrega formal de esta magistral obra, modernas instalaciones desde comenzó a funcionar todo el engranaje administrativo de Chía.
Hoy se cumple un objetivo importante: unificar las diferentes oficinas, seccionales, secretarias, despachos de servicios públicos, Concejo Municipal, dependencias adscritas y por supuesto, el despacho del alcalde.
Conocedores aseguran que, esta es la obra arquitectónica que transforma la gestión pública de un municipio en constante desarrollo.
Con esta obra y la reubicación de los diferentes entes administrativos, se busca fortalecer las finanzas del municipio y las relaciones entre la administración local y las comunidades.
Durante el evento inaugural, Leonardo Donoso Ruíz, Alcalde de Chía pronunció las siguientes palabras: “Agradezco a cada ciudadano, comerciante y residente; este edificio y muchos más que se entregarán fueron financiados con sus impuestos. Este es el resultado de un esfuerzo de todo el municipio”.
CanicaNews │ REGIÓN. -Chía celebró el Festival de la Familia con una nutrida asistencia de más de cinco mil personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; el evento para este 2025 se realizó en la Concha Acústica y en la Plazoleta Hoqabiga, con una programación que incluyó a todos.
Los días viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre fueron los indicados para vivir experiencias únicas que involucraron a las familias del municipio.
El festival fue un encuentro de “dos generaciones”, que se disputaban pasarla bien y disfrutar lo que la administración del alcalde Leonardo Donoso había preparado para todos.
Los más jóvenes disfrutaron del programa “Chía Joven, Corazón que Late”.
Los adultos mayores también tuvieron su espacio en el programa “¡Vive la Tradición!”.
Las actividades tanto para jóvenes como para adultos se desarrollaron de manera simultánea con actividades recreativas, deportivas, lúdicas y musicales.
Los jóvenes dieron rienda suelta a sus preferencias en la zona gamer, juegos mecánicos y el tradicional color fest. También presenciaron muestras artísticas, con una excelente asistencia e público.
Por otro lado, y en otro escenario, La Concha Acústica, el Festival del Adulto Mayor
Ofreció más de mil cupos para beneficiarios de programas de la Secretaría de Desarrollo Social.
Con este festival los asistentes volvieron al pasado y recordaron los tradicionales juegos de trompo, cucunubá, canicas, mini tejo y coca.
También se destacaron actividades propias del campo como ordeño, esquila, pelado de papa y desgranado de arveja.
Este festival tuvo también como propósito poner en alto las costumbres que enmarcan la identidad rural del municipio de Chía.
CanicaNews │ REGIÓN. -Una de las prioridades de la actual administración municipal en Chía, es reforzar la seguridad.
Es por esto que, Leonardo Donoso Ruíz, alcalde de ´La Ciudad de la Luna´, viene diseñando estrategias que resulten eficaces para este fin de año.
Los trabajos adelantados por los agentes de la Policía y los uniformados de la empresa de Seguridad Fénix, con el apoyo de las secretarias y direcciones municipales que hacen parte de este tema.
Los resultados fueron positivos en la celebración del día de los niños, ya que la noche del 31 de octubre se pudo evidenciar que las fuerzas estuvieron sincronizadas para la vigilancia y para debilitar la delincuencia.
Es importante anotar que el despacho del alcalde, la Secretaría de Gobierno, la Policía Nacional y otros frentes de seguridad, mostraron compromiso y demostraron que puede haber confianza y garantía para las fiestas decembrinas.
Desde el pasado primero de noviembre, el reto es conseguir la tranquilidad ciudadana; de esta manera, existe un mayor esfuerzo por aplicar la tecnología y con la utilización de experimentados agentes del orden, incrementar la confianza de los ciudadanos en las instituciones.
Este plan de seguridad, garantiza el orden público basado en un plan oficial que contiene una serie de operativos ejecutados desde principio del mes de noviembre; la ciudadanía puede estar convencida que, la administración del alcalde Leonardo Donoso va a velar por la tranquilidad, seguridad y la paz en todos los sectores del municipio, llámese rural y urbana.
100%Noticias │ REGIÓN. Los esfuerzos por reducir el índice de uso de pólvora en los 116 municipios han arrojado buenos resultados, hoy podemos decir que, Cundinamarca logra reducir el número de quemados por pólvora en un 17,1 por ciento; las campañas continúan y los llamados a la prevención persiste.
La Gobernación de Cundinamarca, no ha ahorrado esfuerzos para la prevención y erradicación del uso de pólvora, es por eso que, en el cierre de 2024, son muchas las campañas y las actividades que buscan concientizar a los adultos, jóvenes y niños para que NO utilicen pólvora. Las diferentes secretarias y despachos de la Gobernación de Cundinamarca continúan trabajando para que la comunidad tome conciencia de la gravedad del tema y conozca las consecuencias de la manipulación inadecuada de pólvora.
Las campañas están dando resultados, de acuerdo con el reciente reporte de la Secretaría de Salud del Departamento, se logró una reducción del 17,1 por ciento en el número de personas quemadas en comparación con el año anterior, donde hubo un aumento del 2,4 por ciento registrado a nivel nacional.
Este es un avance importante logrado por parte de la comunidad y las autoridades, y la idea es que las acciones de prevención no se detendrán; así lo dio a conocer el gobernador del departamento, Jorge Emilio Rey, quien reiteró el mensaje: «la pólvora no es un juego, es un riesgo. El objetivo es claro: llegar a cero personas afectadas durante las celebraciones de fin de año, especialmente la noche del 31 de diciembre«.
“Si vamos a celebrar, NO pongamos en riesgo la propia vida ni la de los seres queridos”. Este es el llamado de las autoridades en Cundinamarca.
Y enfatizan invitando a la ciudadanía a convertirse en veedores y promotores del uso responsable y seguro de la pólvora, evitando que familiares o amigos la manipulen, y de esta manera protejan especialmente a los niños.
En la Capital de la república se desarrolla una estrategia para reconocer a quienes posicionan la capital a nivel mundial, impulsan la competitividad y el desarrollo económico.
“Bogotá de Gala” es una estrategia clave para reconocer a todos los actores que, mediante su trabajo, consolidan a la capital como un epicentro de inversión, negocios y turismo en América Latina y el mundo.
Esta iniciativa es liderada por Turismo Bogotá, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, Invest in Bogotá, y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
En el Movistar Arena se hizo entrega de reconocimientos, en seis principales categorías, a los nominados que fueron anunciados el pasado lunes 25 de noviembre.
100%Noticias │RECONOCIMIENTOS. El pasado 25 de noviembre en el Movistar Arena se llevó a cabo “Bogotá de Gala”, una estrategia clave para reconocer y visibilizar a los actores que han trabajado para consolidar a la capital como un destino, epicentro de turismo, inversión y desarrollo en América Latina y el mundo.
Esta estrategia liderada por Turismo Bogotá, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, Invest in Bogotá, y la Alcaldía Mayor de Bogotá, busca destacar el esfuerzo colectivo de empresarios, líderes gremiales y aliados estratégicos que han posicionado a Bogotá como una marca competitiva a nivel global.
En “Bogotá de Gala” se celebran las historias de éxito que fortalecen la ciudad, destacando el impacto de quienes, desde sectores como el turismo, la cultura, la gastronomía y el entretenimiento, han convertido a Bogotá en un destino atractivo y vibrante. Este espacio permite resaltar las alianzas público-privadas y el compromiso de actores clave en impulsar la competitividad y el desarrollo de la ciudad.
“Hoy queremos reconocer que las empresas son el corazón que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. Así mismo, queremos celebrar los logros de quienes han apostado por Bogotá, su esfuerzo, su dedicación y esa increíble capacidad de adaptarse a los retos. Gracias a ese trabajo diario, Bogotá se sigue posicionando como un lugar competitivo en Latinoamérica y en el mundo”, aseguró Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá.
La Cámara de Comercio de Bogotá hace parte de la estrategia Marca Bogotá, y junto a los aliados, ha estado a la vanguardia del crecimiento del sector turismo, apoyando a más de 40 000 mipymes de la región. Lo que refleja un aumento del 5.6 por ciento en la llegada de turistas internacionales en el primer semestre de 2024, posicionando a Bogotá como un destino único a nivel global.
Reconocimientos en seis categorías clave
En Bogotá de Gala se contó con la presencia del Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán; Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá y Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, entre otros invitados especiales.
Se entregaron reconocimientos en seis categorías principales:
Prestadores de Servicios de Turismo: a quienes ofrecen servicios esenciales a los turistas, como hoteles, aerolíneas, agencias de viajes, promotores de eventos y guías turísticos.
Turismo de Negocios y Reuniones (MICE): a los aliados que han contribuido a atraer eventos nacionales e internacionales con un impacto positivo en la economía local y la proyección internacional de Bogotá.
Entretenimiento: a bares, gastrobares, restaurantes, y clubes que han dinamizado la vida nocturna y cultural de la ciudad, creando una oferta atractiva tanto para residentes como visitantes.
Empresarios: a aquellos que han impulsado el posicionamiento de Bogotá como un centro de negocios e intercambio comercial, atrayendo inversión extranjera y crecimiento económico.
Influenciadores y Creadores de Contenido: a quienes visibilizan a Bogotá a través de sus plataformas digitales, como un destino de innovación, cultura y experiencias únicas.
Turismo Inclusivo y Social: a proyectos con un significativo impacto en el crecimiento del turismo responsable en Bogotá, mejora en la experiencia de los visitantes y fomento de la sostenibilidad y la inclusión.
Una plataforma para el posicionamiento global
“Bogotá de Gala” busca fortalecer la marca ciudad, fomentando nuevas inversiones, atrayendo eventos de gran escala y promoviendo el turismo como un motor clave de desarrollo económico. Este reconocimiento colectivo resalta el potencial de Bogotá como una ciudad innovadora, inclusiva y con una oferta inigualable.
Inspiración y transformación
La estrategia de “Bogotá de Gala” busca proyectar una ciudad que no solo es la capital de Colombia, sino un destino que conecta al mundo con su riqueza cultural, biodiversidad, infraestructura y talento humano. Es un espacio que reúne a quienes creen en Bogotá como una plataforma para el progreso, destacando sus logros y consolidando su posición en el escenario internacional.
Bogotá no es solo la capital de Colombia, es la casa de todos. Una ciudad que inspira, transforma y conecta. “Bogotá de Gala” es un homenaje a quienes, con su esfuerzo, la convierten en un destino global.
100%Noticias│Región. Los emprendedores y empresarios de Chía y la Región serán los encargados de visibilizar sus productos y servicios en La Feria Comercial “Puertas Abiertas” que se realizará este 28 de noviembre, a partir de las 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.
La directora de la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chía, Paula Andrea Valencia Salinas, de nuevo convoca a la comunidad de los municipios del área de Sabana Centro para que apoyen a los emprendedores y empresarios de la región; “Vale la pena hacer presencia en esta nueva versión de la Feria Comercial “Puertas Abiertas”, en donde tendremos música en vivo, oferta gastronómica, productos y servicios de nuestras empresas afiliadas pertenecientes a Sabana Centro, es una excelente oportunidad para que nuestros emprendedores y empresarios sientan el apoyo nuestro como compradores”. Enfatizó la directora de la CCB sede Chía, anfitriona del evento.
La feria se llevará a cabo en la Sede y Centro de Negocios KUAN, Vía Chía-Cajicá. Km 2,5 Vía Chía – Cajicá.
Es una buena oportunidad para comprar los detalles para regalar y lucir en navidad, pasar un día con la familia, disfrutar del show artístico-musical y apoyar al comercio de la región representado en esta Feria Comercial “Puertas Abiertas”.