Isabel Pulido con NanoFreeze, startup colombiana alcanza un nuevo reconocimiento internacional
La empresa colombiana busca transformar la refrigeración en un sistema sostenible y equitativo, donde cualquier persona, sin importar la geografía o el contexto, pueda tener acceso a medicamentos, vacunas, alimentos, bebidas, entre otros.
100%Noticias │ INNOVACIÓN. Innovators Under 35 LATAM, es una de las plataformas más influyentes que destaca a jóvenes líderes del mundo, en avances tecnológicos orientados al impacto social y económico, respaldada por la MIT Technology Review, distingue a los innovadores menores de 35 años que transforman ideas en negocios sostenibles y disruptivos, contribuyendo al desarrollo tecnológico y empresarial.
En su última versión, reconoció a 6 colombianos por sus iniciativas de negocio que los coloca en un puesto privilegiado y que los reconoce como parte de una comunidad mundial de innovadores que trabaja en pro de generar cambios significativos en la sociedad y que promueve soluciones que transforman el mundo.
Actualmente Colombia se destaca en este escenario como una fuente de soluciones innovadoras en diversos sectores variados, todas con un propósito común, contribuir al bienestar social, la sostenibilidad y la economía. Desde la fase productiva hasta el posconsumo, estos colombianos innovadores han encontrado maneras de transformar la industria y generar un impacto positivo.
Promoviendo la sostenibilidad en la logística y la cadena de frío
Isabel Pulido con NanoFreeze es una de los 35 ganadores de los premios MIT Innovators Under 35 y adicionalmente fue reconocida como la ganadora de su categoría INVENTORES, como Inventora del Año dentro. NanoFreeze revoluciona la industria de la refrigeración con bionanotecnología, creando un gel refrigerante altamente eficiente para reducir hasta un 50% de consumo energético en refrigeradores y con esto reducir las emisiones de dióxido de carbono y los costos energéticos mensuales.
“El modelo de Nanofreeze consiste en la creación de soluciones disruptivas, innovadoras, y sostenibles para la cadena de frío y refrigeración. Así, nuestras actividades claves son la producción de la bio-nanotecnología para refrigerar, el diseño de equipamiento de cadena de frío y el estudio de las necesidades de los clientes para crear nuevos productos”, afirma Isabel Pulido.
Algunos de los beneficios que este desarrollo ofrece, son: Extender los tiempos de refrigeración pasiva hasta 84 horas sin necesidad de consumo constante de energía; soluciones de refrigeración disruptivas por el uso de bio-nanotecnología; gel refrigerante sostenible; reducción en costos de transporte por el uso de refrigeración pasiva en reemplazo de camiones refrigerados; reducción de gastos generados por las pérdidas de productos por ruptura en la cadena de frío; disminución del impacto ambiental por el uso de contenedores 100% reciclables, entre otros.
Richard Kiger, directivo de ZBF (Zero by Fifty Ventures), firma que respalda a jóvenes con talento y los ayuda a convertirse en eco-empresarios con visión para cambiar el mundo transformando buenas ideas a grandes empresas, afirma que “La creatividad de Isabel Pulido y NanoFreeze es ganadora. Es una gran profesional con una visión de futuro, cuya tecnología está ayudando a la industria en diferentes sectores, a reducir cosfos, tiempos y a mejorar su presencia en el planeta de manera eco responsable”.
Los jóvenes colombianos están cada vez más presentes en los compromisos ambientales y son destacados por su aporte, su visión y su reto profesional frente al futuro del planeta.