CanicaNews │ Música. La agrupación HECHOS nació en uno de los momentos más difíciles del mundo contemporáneo: la pandemia.
Este fue un tiempo marcado por la incertidumbre, el temor al contagio, la pérdida de empleos, el aislamiento social y el aumento de la depresión. Sin embargo, en medio de ese escenario de angustia y vulnerabilidad, Dios seguía mostrando su fidelidad y cuidado de sus hijos, aun cuando muchos no lo percibían, Él estaba guardando, proveyendo lo necesario y sosteniendo con su poderosa mano.
En esta oportunidad, la banda colombiana presenta una nueva canción bajo el título “Alas”.
La letra de esta canción nos recuerda una verdad eterna: “bajo la sombra de sus alas, estamos seguros”. Tal como lo declara Salmos 91, “Dios es nuestro refugio, nuestro amparo y nuestra fortaleza”. Sus alas representan cobertura, paz y protección en los momentos más oscuros y en las circunstancias más adversas. No importa cuán fuerte sea la tormenta, se encuentra seguridad en el abrigo del Altísimo.
“Alas” no es simplemente un canto de protección, sino una declaración de fe.
Al entonarla, proclamamos que no estamos solos, que la soledad y el temor no tienen la última palabra en nuestra vida, porque Dios camina con nosotros, su presencia es real, su amor nos rodea, y su protección es constante.
Esta canción nos invita a reflexionar sobre cómo, en medio de la crisis, Dios se convirtió en nuestro aliento de cada mañana. Cuando los recursos parecen escasos, Él provee; cuando la ansiedad buscaba apoderarse de nuestros corazones, Él trae paz; y cuando la desesperanza tocaba a la puerta, Él renueva nuestras fuerzas.
“Alas” es un recordatorio musical, que Dios es nuestro refugio eterno. Cantarla es levantar una oración de gratitud y confianza, afirmando que, “más allá de las dificultades y del dolor que puedan rodearnos, en el Señor encontramos descanso, seguridad y vida. Bajo sus alas siempre estamos seguros…”
HECHOS
La banda Hechos nace el 16 de noviembre del 2007, con el género Rock Pop de música góspel.
En el año 2009 participaron en Bogotá Góspel y quedaron entre los finalistas.
En el 2010 graban la producción “Un nuevo comienzo” con 7 temas musicales, donde realizaron la gira promocional en Bogotá, Valledupar, Venezuela entre otros.
En el 2020 se retoma la misión de la banda con el vocalista principal Oscar Rodríguez con nuevos integrantes, que se suman a seguir llevando a Dios en sus letras.
La mezcla y masterización de la canción “ALAS” estuvo a cargo Mezcla y Masterización Audiograma Studios
El Videoclip fue grabado en Bogotá Colombia por la productora R FILMS COLOMBIA.
Han sido nominados en varios premios a nivel nacional e internacional con varias de sus producciones.
En la actualidad la banda sigue trabajando para su próxima producción y siguen estando presentes en grandes eventos nacionales.
INTEGRANTES
Vocalista: Oscar Rodríguez – Fundador de la banda – Profesión docente de música.
Guitarrista: David Delgado – Estudiante de lenguas modernas.
Bajista: Jennifer Rodríguez – Estudiante de derecho.
Baterista: Lou David Hernández – Estudiante ingeniería aeronáutica.
CanicaNews │ Música. – El dúo puertorriqueño, LINAJE ESCOGIDO propone un himno de fe y resiliencia con su nuevo sencillo, «ALELUYA». Con fundamento en el relato bíblico de 2 Crónicas 20, la letra transmite con fuerza la invitación a creer que, aun frente a montañas y murallas —símbolos de cualquier obstáculo—, la verdadera victoria se encuentra en la fe y en la adoración a Dios.
El trasfondo añade autenticidad a su mensaje. Joann, integrante de LINAJE ESCOGIDO, recuerda una etapa de gran peligro para ella y su hermano, en la que su familia y congregación se unieron en ayuno, oración y adoración, confiando en que Dios cambiaría su situación.
«Desde subir a la montaña a clamar hasta caminar alrededor de nuestro hogar con una bandera en mano, cada acto de fe se transformó en una experiencia real de victoria», comparte la agrupación.
Musicalmente, es una pieza de adoración contemporánea que crece con un pulso y acento victorioso. Capas de guitarras eléctricas, una batería de golpe firme y coros congregacionales construyen una dinámica poderosa que subraya la unidad en la adoración.
Para el dúo, «es una declaración musical que desafía a creer en lo imposible y recuerda que la guerra pertenece a Dios». Con este lanzamiento, LINAJE ESCOGIDO ofrece a la iglesia y a las familias alrededor del mundo una melodía que fortalece el espíritu y proclama esperanza en medio de la adversidad.
El video oficial se estrenará próximamente en el canal de YouTube de Linaje Escogido, mientras que la canción ya está disponible en todas las plataformas de audio.
ACERCA DE LINAJE ESCOGIDO:
Linaje Escogido es un dúo de música de adoración contemporánea compuesto por los esposos Samuel y Joann González. Su misión y visión es impactar a matrimonios jóvenes y personas solteras que aún están en la espera y búsqueda de su pareja. En 2018, lanzaron su primera producción discográfica, homónimamente titulada Linaje Escogido. En 2021, el dúo presentó dos versiones de su adaptación en español de «Holy Water» de We The Kingdom, «Agua Viva» y «Agua Viva en Vivo». Posteriormente, lanzó el remix de su canción «Más Como Tú», en colaboración con el reconocido artista de música urbana, Alex Zurdo, y cerraron el año con broche de oro «Lázaro», posicionándose con los 3 temas en los primeros puestos de las radios cristianas. En el mismo año, escriben su primer libro, «No Te Conformes Con La Copia». Esta obra literaria explora la soltería y el proceso de espera por una pareja, centrándose en el consejo de no conformarse «con una copia cuando Dios tiene el original». Con este proyecto reciben un reconocimiento en los premios Latin Diamond, dentro del marco de la convención ExpoFe USA. Sobre La Roca es el nombre de su siguiente álbum, que incluye una aclamada colaboración con Miel San Marcos. En octubre de 2022, el dueto estrena su programa y podcast «No Te Conformes Con La Copia», transmitido por CVCLAVOZ e inspirado en su primer libro. El mismo abarcó temas acerca de las relaciones amorosas y el yugo, y cuenta con diferentes invitados especiales en cada episodio. En 2024, lanzaron Amor Mío, un proyecto dedicado al amor de pareja.
El cantautor colombiano Sebas Mayorga presenta su más reciente sencillo titulado “Me Alegra Tanto Verte”, una conmovedora canción cristiana que toca lo más profundo del alma humana.
CanicaNews │ MÚSICA. Con una letra honesta y emotiva, Sebas Mayorga aborda los momentos difíciles que todos enfrentamos en la vida: dolor, incertidumbre, ansiedad y cómo, a través de la fe y una relación con Dios, estos problemas pueden transformarse en esperanza, renovación y propósito.
“Me Alegra Tanto Verte” no solo es una expresión de gratitud y amor divino, sino también un mensaje poderoso de aliento para quienes atraviesan tiempos de oscuridad. Con una fusión de sonidos contemporáneos y una interpretación sincera, Sebas Mayorga continúa consolidándose como una voz relevante dentro de la música cristiana en Colombia y más allá.
Este nuevo lanzamiento invita a reflexionar, sanar y reencontrarse con lo que realmente importa: una vida guiada por Dios y marcada por el amor, la fe y la transformación.
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí.
Salmos 51:10
SEBAS MAYORGA es un profesional en marketing y Publicista con años de experiencia.
Su primer sencillo como solista fue «Te Entrego«
Hace seis años, Sebastián inició formalmente su camino en la fe, aunque su pasión por la música cristiana se despertó a los 17 años con la canción «Al taller del maestro«, de Alex Campos. Esta canción, que surgió como respuesta a una oración, encendió en él el sueño de compartir su fe a través de la música.
Su iglesia local se llama «Un lugar cerca de ti» Donde sirve fielmente con su esposa.
“ME ALEGRA TANTO VERTE”
Compositor e interprete: Sebastián Mayorga Sierra
Arreglista: Eduardo Andrés Tous Movilla
Productor: Brandon Delgado Esquivel
Ing. Grabación de voces: Jesús David Wilches
Músicos de sesión: Samuel Esteban Cortés Gómez – Baterista, Laura Daniela Montenegro Avella – Asesora vocal.
·Lourel· una voz que transforma desde el alma nos presenta su más reciente canción: “Tu Voz Me Llama”.
CANICA News / Música. – Lourel aparece en la escena musical con una propuesta profunda, honesta y transformadora. Su música en español nace con un propósito claro: inspirar, sanar y recordar a las mujeres su valor, su fuerza y su valentía, incluso en medio del dolor y las circunstancias más difíciles.
Con una formación sólida desde temprana edad, Lourel ha recorrido escenarios con agrupaciones como 5punto1, Bahía Sonó, Sureste y Radio Swing, donde exploró ensambles vocales, armonías y creación teatral. Sin embargo, fue en 2020, luego de atravesar un proceso de sanación personal tras su divorcio, que nació Lourel como un proyecto musical y espiritual. “El sufrimiento toma otra perspectiva cuando se encuentra propósito en él”, afirma la artista.
Su mensaje al mundo es claro: “la música tiene el poder de conectar con la profundidad del alma humana y transformar el mundo”. Así lo refleja su última canción, “Tu voz me llama”, una fusión de pop y góspel que invita a detenerse en medio del caos y encontrar paz en lo esencial. Producida por Néstor Cifuentes, reconocido por su trabajo con Jorge Drexler y Daniela Cabrera, la canción llega en un momento donde muchos buscan reconectar con lo profundo y vivir con más sentido.
Lourel cuenta con una banda musical conformada por MUJERES cada una con su propia historia de vida amorosa y valiente, que en cada acorde se demuestra la fuerza de la mujer instrumentista y artista, un show de Lourel y sus chicas es pasión y determinación.
Síguela y descubre más de su música y mensaje transformador
CANICA News │ MÚSICA. – Mujeres de Caña Dulce es una iniciativa creada por María Isabel Saavedra y Vicky Echeverri. Su propósito es recuperar el legado y la memoria colectiva de mujeres del Valle del Cauca que han sido clave en la música, el arte y la ciencia durante más de 100 años.
– Mujeres de Caña Dulce nació con la idea de rendir tributo a 120 mujeres y destacar su contribución en distintas áreas. A partir de esta iniciativa, se creó un himno en forma de bambuco que representa la riqueza cultural de la región. La producción musical estuvo a cargo de Vicky Echeverri y cuenta con arreglos de Pablo Manresa y mezcla de Rafa Vergara.
– “Que le piquen caña” es un himno de lucha y celebración que eleva las voces de cuatro mujeres en el Mes de la Mujer, representando la fuerza, resistencia y sororidad en la búsqueda de un mundo más equitativo.
Este mes de marzo, las voces de cuatro mujeres se alzan en un canto de fuerza, resistencia y sororidad. «QUE LE PIQUEN CAÑA» es el nuevo himno que representa las batallas internas y los sueños colectivos de todas las mujeres que día a día desafían los límites y construyen un mundo más equitativo.
Este poderoso tema, una producción de Vicky Echeverri, fue compuesto por María Isabel Saavedra y Vicky Echeverri, con la participación especial de talentosas artistas como Cala García, Juliana Barrios, Alexandra Alban «Alexa Conga» (percusión) Sara Munera (flauta) y quienes unen su arte y sensibilidad para dar vida a una canción que trasciende el sonido y se convierte en un manifiesto.
El trabajo cuenta con ilustraciones de Isa Zapata y diseño de María Isabel López (@milarchery.artevisual), además de la colaboración de grandes músicos como Elkin Quevedo y Germán Ruiz (trombones y trompetas), con arreglos de Pablo Manresa Ros, mezcla de Rafa Vergara y masterización de Boris Milán.
Música para compartir, sentir y alzar la voz. Porque este mes es de lucha, de memoria y de celebración. Porque el mundo es mejor con la presencia impetuosa, dulce y decidida de todas las mujeres.
CANICA News │ MÚSICA. La capital colombiana se prepara para recibir a una de las figuras más influyentes del house a nivel mundial. Este viernes 14 de marzo, Franky Rizardo aterriza en Octava Club, (cra 8 #63-41) el epicentro del house y techno en Bogotá, para ofrecer un set que promete marcar un antes y un después en la escena electrónica de la ciudad.
Con una trayectoria respaldada por sellos como Defected, Rejected, Saved, Strictly Rhythm y 8Bit, Rizardo ha construido un sonido propio que lo ha llevado a conquistar escenarios de renombre como Tomorrowland, elrow, Music On y ANTS Ibiza. Su estilo inconfundible, que fusiona el groove house con texturas profundas y envolventes, lo ha convertido en uno de los artistas más solicitados del momento.
Un line-up de primer nivel
Para completar esta noche especial, un grupo selecto de talentos nacionales se unirá a la cabina de Octava Club, garantizando una curaduría sonora envolvente y llena de matices. Entre ellos, destacan nombres como Alex Hoing, Alexa, Dani Rumz, Nice Rodriguez, Gio Colonna, Martínez,Juan Prieto y Zaid Zepol, junto a otros referentes del circuito local que llevarán la experiencia a otro nivel. Con una mezcla de house melódico, deep y tech, el público vivirá una travesía musical que promete mantenerse en la memoria.
Los asistentes al show este 14 de marzo, convertirán a Octava en un templo del house, donde los asistentes podrán sumergirse en un viaje sonoro sin precedentes, acompañado de visuales envolventes, una producción de primer nivel y la energía única que caracteriza cada evento de la casa.
Sobre Franky Rizardo
Desde los Países Bajos, Franky Rizardo ha trazado un camino que lo ha llevado a convertirse en un referente global del house. Con su sello FLOW, no solo ha cultivado su identidad sonora, sino que ha generado una comunidad de fieles seguidores alrededor del mundo. Su energía en la cabina, su capacidad de leer la pista y su impecable selección musical lo han convertido en un headliner habitual de los festivales y clubes más importantes del planeta.