Actualidad
Dos grandes de la salsa lamentan la muerte de Johnny Pacheco
- Rodrigo Ariza / Editor general
- “Johnny Pacheco fue sepultado este miércoles 24 de febrero en New York, lo que mas llamó la atención fue, el epitafio en su tumba: -Aquí se encuentra Johnny Pacheco en contra de su voluntad-, petición que hiciera en vida a familiares y amigos…”
MUNDO l 100% Actualidad. El fundador del sello musical FANIA y uno de los precursores de la Salsa en el mundo, Johnny Pacheco murió en New York después de haber vivido rodeado de acordes musicales, instrumentos, luces, sabor tropical, aplausos, reconocimientos por su carrera, Cuqui su esposa y un buen número de amigos, entre los que se cuenta a Richie Ray y Bobby Cruz.
Esta perdida no solo ha sido para los amantes y coleccionistas de Salsa, también para la familia de Johnny Pacheco y para sus amigos, personas que siempre le profesaron a Johnny gran admiración, respeto, amistad y gratitud…
- En unas conmovedoras palabras, Bobby Cruz demuestra el aprecio, cariño, admiración y tristeza por la partida del gran exponente de la salsa Jhonny Pacheco.
Johnny Pacheco murió el pasado 15 de febrero después de padecer neumonía y su cuerpo fue velado en la funeraria Frank E. Campbell, en el Manhattan/Nueva York, lugar donde han llevado los cuerpos de varias personalidades, entre ellas a la guarachera Celia Cruz. En este importante lugar en el corazón de Manhattan, los admiradores de Johnny Pacheco pudieron darle el último adiós al ritmo de los éxitos del -Padre De La Salsa-…
En este 24 de febrero, mientras se realizaban las exequias de ‘El Grande De La Salsa’, el cielo se tornó gris, un silencio envolvió el lugar y muchos no contuvieron las lágrimas que como pequeños manantiales rodaron por las mejillas de quienes lo amaron, lo admiraron y lo recordarán por siempre.
Johnny Pacheco,el dominicano que no se inclinó por el género de su tierra el merengue, sino que fue precursor para que la Salsa fuera un ritmo universal.
- Así lo dice Richie Ray, en exclusiva para www.canicaradio.com, refiriéndose al aporte que un dominicano le hizo a la Salsa mundial.
DEFINITIVAMENTE, la Salsa no sería lo que es, ni tendría la acogida que tiene, si en el panorama musical en Latinoamérica no hubiera aparecido Johnny Pacheco, cantante, compositor, director, flautista y un buen ser humano. Pero, con la muerte de Johnny Pacheco cayó el telón por unos días, pero no se acabo la función, el espectáculo debe continuar y es placentero que LA SALSA cuente con exponentes como RICHIE RAY & BOBBY CRUZ, dos genios de la música que unieron sus talentos para contribuir a que La Salsa fuera reconocida, cantada y bailada en los cinco continentes.
Richie Ray es pianista clásico, de esos que, “hace cantar las negras y las blancas”, me refiero a las teclas de su piano, junto a Roberto ‘Bobby’ Cruz conformaron el dúo más exitoso de la salsa. En 1963 ellos llevaron la salsa a otro nivel hasta darla a conocer como SALSA BRAVA.
Richie Ray & Bobby Cruz son responsables de la fama y el reconocimiento mundial de La Salsa, su aporte significativo ha sido la fusión de elementos del rock y la música clásica con el ritmo latino tradicional.
Son muchas las canciones con las que han gozado varias generaciones: «Agúzate», «Sonido Bestial», «Richie’s Jala Jala», «Bomba Camará», «Seis chorreao», «Bomba en Navidad», «Bella es la Navidad», “A su nombre Gloria”, entre muchas otras. Lo más significativo de las canciones de Richie Ray & Bobby Cruz es el mensaje de esperanza y salvación queellos imprimen en sus composiciones para que todo aquel que escuche, tenga el conocimiento del Dios que sana, salva y tiene poder.
Hoy más que un homenaje al desaparecido Johnny Pacheco, hemos hecho un reconocimiento a la salsa y a dos de los grandes interpretes del sentir de la humanidad que gusta de este género, Richie Ray & Bobby Cruz los salseros que han puesto a cantar y a bailar a chicos y a grandes, y de paso han impregnado los corazones con mensajes espirituales que transforman vidas.
______________________.
Agradecimientos a nuestro amigo Adalberto Zapata, promotor musical residente en Estados Unidos, por la deferencia que ha tenido para con esta casa editorial.