Actualidad

MALUMA, CHIC CON NILE RODGERS, JUAN LUIS GUERRA, MARC ANTHONY ESTARÁN PRESENTES EN EL CURAÇAO NORTH SEA JAZZ 2024

Published

on

100%Noticias www.canicaradio.com │ Este año se llevará a cabo la décima edición del festival más grande e importante de Curaçao: el Curaçao North Sea Jazz 2024. Del jueves 29 al sábado 31 de agosto, el escenario se iluminará con la presencia de diferentes artistas y leyendas de renombre internacional como CHIC junto a Nile Rodgers, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Maluma, y muchos más talentos que prometen ofrecer un espectáculo inolvidable y para todos los gustos.

El North Sea Jazz es reconocido por ser el festival de jazz más grande del mundo. Su primera edición se realizó en Holanda en el año 1976 y constó de seis salas de concierto, trescientos músicos y aproximadamente nueve mil visitantes. Años después, en septiembre de 2010, se celebró la primera edición del Curaçao North Sea Jazz Festival, marcando un hito importante en la historia del país donde se presentaron icónicas estrellas como John Legend, Simply Red, George Benson y Sergio Mendes.

Este año, el festival contará con la presencia de uno de los colombianos pioneros en el género urbano, Maluma, quien pondrá a bailar todos el sábado 31 de agosto. El artista que le dio vida a canciones virales como Hawaii, Borro Cassette y Según Quién, hará parte del festival de Jazz más grande del mundo, representando a Colombia con sus temas pegajosos, haciendo bailar y cantar a más de uno gracias a los éxitos que lo han llevado a la cima en los últimos años.

El evento también tendrá al guitarrista, compositor, productor y leyenda Nile Rodgers, un artista de talla mundial que se ha destacado no solo por haber escrito y producido una enorme cantidad de éxitos musicales para muchos otros artistas, sino también por su éxito en el género de la música ‘disco’. Además, ha tenido colaboraciones con bandas desde Daft Punk hasta la inolvidable canción ‘Le Freak’ con CHIC, quienes también harán parte de esta edición.

Por su parte, los asistentes podrán corear los himnos del gran músico, cantante, compositor y productor Juan Luis Guerra, uno de los artistas latinoamericanos que ha cosechado una fama y popularidad musical internacional sin igual. El cantante de La Bilirrubina y El Niágara en Bicicleta brillará el viernes 30 de agosto presentando su exitosa carrera que ha vendido varios millones de álbumes y recibido una cantidad numerosa de premios como Latin Grammy’s, Grammy Awards y Latin Billboard Awards, siendo considerado el artista favorito del público en muchas ocasiones.

La salsa no se podría quedar atrás, será uno de los géneros estrellas de esta décima edición gracias a la presencia del cantante, compositor, productor y, como si fuera poco, artista de película, Marc Anthony, quien durante su carrera artística ha recibido una serie de “Grammy’s, Latin Grammy’s  y otros premios prestigiosos.

Este festival es de todos, por eso piensa en los gustos de quienes visiten la isla, alrededor del mundo. En su Line Up también se encuentran nombres reconocidos como Jennifer Hudson, Eros Ramazzotti, Lizz Wright, Matteo Mancuso, Leoni Torres y muchos artistas más que serán anunciados en los próximos meses. La venta de los boletos de entrada para el Curaçao North Sea Jazz Festival 2024 ya está disponible.

Más información: https://www.curacaonorthseajazz.com/es/

Acerca de Curaçao

Hogar de más de 35 cautivantes playas, un patrimonio diverso que abarca 55 culturas diferentes, incluidas la holandesa, la española y la portuguesa, una actitud de «vive y deja vivir» y una impresionante arquitectura europea, Curaçao, que se encuentra en los límites exteriores del cinturón de huracanes. sigue siendo un escape tropical inigualable en el sur del Caribe.

Clasificada por viajeros de diferentes nacionalidades como una de las «mejores islas del Caribe», la belleza natural de Curaçao, los sitios de buceo de clase mundial, las playas vírgenes y el clima idílico le han valido más elogios y reconocimiento. Su ciudad capital, Willemstad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, presenta el icónico y colorido telón de fondo de Handelskade, el vibrante arte callejero y una creciente oferta de boutiques, restaurantes al aire libre y cafés de moda, solo por nombrar algunas de las muchas razones por las que Curaçao se ha constituido en una de las islas más excepcionales de la región.

Desde Colombia los visitantes pueden viajar a la isla en vuelos directos desde Bogotá, por Avianca, que desde octubre aumentó a 11, los vuelos semanales que ofrece hacia la isla, Wingo y Copa; desde Medellín por EZ Air y JetAir Caribbean; y desde Barranquilla por EZ Air.

Los viajeros también pueden descargar la aplicación móvil para Android o iOS Curaçao Travel-Guide-app que brinda detalles que van desde dónde alojarse y qué hacer, hasta información importante de itinerarios, detalles para planificar actividades, y enterarse de nuevos requisitos como la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla, para viajeros provenientes de Latinoamérica, todo, con solo un toque.

____________________________________________

Informa CANICA Producciones S.A.S.  Copyright 2024 10 Años

Esta es una publicación a través de los medios: www.CANICATV.com,

www.canicaradio.com, Revista UFF! y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.

CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422  

E-mail contacto@canicaTV.com


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Trending

Copyright © 2020 Canicaradio.com. | Diseño AJ Audiovisual