Ambiental

VICTORIA AMAZÓNICA FLORECE EN EL TROPICARIO DEL JARDÍN BOTÁNICO

Published

on

. Por segunda vez en menos de dos meses, el Jardín Botánico de Bogotá se engalanó con el florecimiento de una Victoria amazónica, esta vez en el Tropicario.

·       Para quienes quieran disfrutar de esta ocasional maravilla, podrán contemplarla en el ambiente Bosque Húmedo de la Amazonía del Tropicario, en el horario de 9:00 am a 4:00 pm, comprando su entrada en taquilla.

·       Es importante recordar que esta flor permanecerá abierta por un lapso aproximado de 24 horas, al cabo de las cuales se sumergirá.

100% AMBIENTAL I RegiónPor segunda vez en menos de dos meses, el Jardín Botánico de Bogotá se engalanó con el florecimiento de una Victoria amazónica, esta vez en el ambiente Bosque Húmedo de la Amazonía del Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá.

Como se recuerda, a finales del mes de septiembre, científicos de la Entidad lograron el florecimiento de una Victoria regia en los invernaderos del Jardín en un esfuerzo por lograr la propagación exitosa de esta especie y analizar las condiciones adecuadas para su traslado y evolución exitosa en el Tropicario.

La Victoria regia o amazónica es considerada el nenúfar más grande del mundo, cuya propagación por fuera de su hábitat natural exige cuidados especiales y condiciones de temperatura y espacio que garanticen su crecimiento exitoso. Las semillas de esta planta se lograron gracias a la colaboración del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi.

Para quienes deseen disfrutar de esta ocasional maravilla, podrán contemplarla en el ambiente Bosque Húmedo de la Amazonía en el horario de 9:00 am a 4:00 pm, con la manilla de acceso al Tropicario, la misma que tiene un costo de $5.000 adicional al ingreso general al Jardín. Cabe recordar que esta flor permanecerá abierta por un lapso aproximado de 24 horas, al cabo de las cuales se sumergirá.

Las colecciones vivas son fuente fundamental para la conservación de especies de gran valor para la humanidad, primordial para la conservación, restauración, preservación, y el desarrollo sostenible de la diversidad biológica.

Por ello, el Jardín Botánico viene adelantado acciones para incrementar las colecciones vivas y de referencia con criterios de diversidad y representatividad de especies de páramo y altoandinas, desde hace muchos años se ha venido cultivando la Victoria amazónica como especia nativa.

____________________

CANICARADIO.COM   |  Copyright 2021

Publicamos este artículo por considerarlo de interés general.

www.canicaradio.com destaca el trabajo realizado por El Jardín Botánico de Bogotá y con este artículo busca hacer visible los sucesos positivos que genera la naturaleza.

Rodrigo Ariza – Director General CANICA Producciones SAS

Cel. 310 3405162

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Trending

Copyright © 2020 Canicaradio.com. | Diseño AJ Audiovisual