Actualidad

Muere EL MUNDO ante la mirada de todos…

Published

on

Rodrigo Ariza / editor general

NACIÓN l 100% Actualidad.  Los medios masivos de comunicación tuvieron la importancia en el pasado, donde informar era un oficio digno de comunicadores éticos. Hace décadas era un privilegio crear y sostener medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, había competencia, pero esta era sana, existía apoyo de los entes gubernamentales y de la empresa privada, también había quienes consumían los contenidos de estos medios.

Hace 41 años los antioqueños tomaron en sus manos un tabloide que contenía las noticias del momento, redactadas con el único objetivo de informar; más de cuatro décadas conviviendo con los renglones y las ilustraciones que enriquecían el conocimiento de la actualidad regional, nacional y de otros países.

41 años del nacimiento de un medio escrito, una empresa de comunicaciones y un orgullo para los antioqueños que fueron testigos de las primeras investigaciones y los grandes reportajes y entrevistas materializadas en El Periódico EL MUNDO, idea que adquirió forma en 1979 luego de que un grupo de jóvenes liberales tomaran la iniciativa.

El diario EL MUNDO fue concebido bajo ideales democráticos de la libre expresión y el derecho a la información, hoy es una pena tener que informar que después del arduo trabajo periodístico y la consagración de un medio al servicio de las comunidades, éste tenga que anunciar su cierre definitivo como medio físico y como portal web.

Quienes hemos hecho parte de consejos editoriales y hemos ocupado un cubículo en una sala de redacción, sabemos lo importante que es sentir y desarrollar el rol de comunicadores; es muy importante hacer parte de un equipo de redacción de un medio y poder aportar y saber responder a las expectativas de quienes dirigen ese medio, por lo tanto, y en nombre del medio que dirijo www.canicaradio.com me solidarizo con los empleados del Diario El Mundo de Medellín que hoy muere bajo la mirada atónita y resignada de millones de colombianos”.

El Mundo consolidó su imagen como un medio de análisis, que siempre estuvo pendiente del desarrollo de los gobernantes, convirtiéndose en una tribuna desde donde se identificaban y señalaban los desarrollos de los gobiernos nacionales, regionales y locales.

Las directivas de El Mundo apostaron a convertirse en un canal de análisis de los eventos internacionales, llegando a ser reconocidos como una voz importante dentro del panorama mediático, consiguiendo dominar la información en varios frentes con jóvenes comunicadores, a esto le sumaron la realización de eventos deportivos y culturales, ideas que a la postre logró llevar a la juventud a asumir un papel protagónico en las problemáticas y las soluciones del país.

Ya hace parte del recuerdo y alimenta la historia, podemos decir que valió la pena hacer el esfuerzo por hacer circular en estos 41 años, más de 4 millones 500 mil ejemplares de El Mundoy es que la convicción siempre estuvo intacta, se dijo y se hizo, se cumplió haber informado sin sesgos, haber respetado las opiniones y haber sido didácticos al momento de informar.

La crisis derivada de la pandemia ahogó la vida de todo un líder de la información escrita; nos resta solidarizarnos con quienes ejercían labores periodísticas, columnistas, colaboradores, periodistas y empleados.

Se murió El Mundo y paradójicamente el mundo sigue…

Trending

Copyright © 2020 Canicaradio.com. | Diseño AJ Audiovisual