Economía

EL IPC REGISTRA UN AUMENTO DEL 5,20% EN 2025: ¿CÓMO AFECTA EL COSTO DE VIDA EN COLOMBIA?

Published

on

● El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia aumentó un 5,20 por ciento en 2025, impactando rubros esenciales como vivienda, alimentos y transporte, que representan los mayores gastos en los hogares. 

● Más del 40 por ciento de los hogares colombianos vive en arriendo, lo que resalta la relevancia del IPC, ya que los contratos de arrendamiento suelen ajustarse anualmente con base en este indicador. 

● El incremento del IPC afecta no solo los costos de arriendo, sino también salarios, contratos laborales y precios de productos y servicios, obligando a las familias a reajustar sus presupuestos.

100%Noticias │ ECONOMÍA. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 5,20 por ciento en 2025, marcando un nuevo ajuste en el costo de vida. Este incremento impacta directamente los gastos de los hogares colombianos, particularmente en rubros como vivienda, alimentos y transporte, los cuales representan los mayores desembolsos en los presupuestos familiares.

Uno de los sectores más sensibles a la variación del IPC es el de los arrendamientos. Según datos del DANE, el 40,3% de los hogares en Colombia vive en arriendo, lo que representa a más de 21 millones de personas. Este porcentaje destaca la importancia del aumento del IPC, ya que los contratos de arrendamiento suelen ajustarse anualmente con base en esta cifra.

Para ilustrar el impacto, una persona que actualmente paga $1.000.000 de arriendo mensual podría enfrentar un aumento de $52.000, llevando su pago a $1.052.000. Esta variación, aunque esperada, puede generar ajustes en los presupuestos familiares, especialmente en hogares de ingresos medios y bajos.

Lina Torres, Gerente Comercial de Fincaraiz.com.co, señala que “durante 2024, se realizaron 217 millones de páginas de inmuebles visitadas para arriendo a través de nuestra plataforma, lo que evidencia una creciente demanda por vivienda en renta. Las ciudades más buscadas fueron Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, destacándose por su dinamismo económico y sus oportunidades laborales”.

Un 2025 lleno de ajustes.

El aumento del IPC no solo afecta los contratos de arriendo. También influye en otros aspectos de la vida diaria, como la actualización de salarios, la negociación de contratos laborales y los precios de productos y servicios básicos. Las familias colombianas, especialmente aquellas que viven en arriendo, deberán ajustar sus presupuestos para adaptarse a este nuevo escenario económico.

A medida que avanzan los primeros meses del año, será clave seguir observando el comportamiento de los precios y su impacto en la economía doméstica y en los diferentes sectores productivos del país.

////////////////////////////// © 2025

CANICA Producciones S.A.S. 11 Años

www.canicaradio.com, www.CANICATV.com

Rodrigo Ariza / Director-Editor

+57 310 3405162 – +57 317 8 226422  

contacto@CANICATV.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Trending

Copyright © 2020 Canicaradio.com. | Diseño AJ Audiovisual