Opinión
.
IBAGUÉ l Opinión. El Covid-19 ha revolucionado la forma de vida de los seres humanos, en cada rincón del planeta hoy se vive de una manera diferente y para esto se deben implementar nuevas maneras de subsistir.
La educación es una de las culturas adquiridas y fomentadas que debido a las cuarentenas impuestas, han obligado a la implementación de nuevas maneras de adquirir conocimientos e incrementar el intelecto, utilizando estrategias mediante la utilización de herramientas digitales y medios alternativos.
___________________________________________________________________
En esta oportunidad la catedrática Luz Stella Sánchez Álvarez nos deja conocer su pensamiento de la actualidad en la educación.
Desempeño Docente y Corona Virus “Toda una reflexión”
La sociedad actual y de la información predice las diferentes formas de la
construcción del conocimiento en las instituciones de educación o formación, mediante técnicas, procedimientos y características del proceso de rapidacion económico y político que vive el mundo entero; impactando el rol del docente en aras de la excelencia en la ejecución del desempeño.
La pedagogía evoluciono a finales del siglo XIX desde la gramática y semántica, hasta la inserción de toda una era digital; que para algunos, no fue tan contundente en el desempeño como docentes, maestros o facilitadores de procesos de enseñanza y aprendizaje, tal y como si lo hizo el corona virus en el primer trimestre del 2020, permitiendo reflexionar sobre las habilidades representadas en siglas del argot pedagógico como NTIC-nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC –tecnologías de la Información. TAC Tecnologías de Aprendizaje y conocimiento y además el lenguaje E-Learning que no es más que el aprendizaje en línea.
Hoy se requiere de personas, docentes, maestros, facilitadores , estudiantes,
aprendices y discípulos que vivencien los conceptos de aprendizaje, enseñanza y evaluación desde la re significación de la DIDACTICA DIGITAL y de la tendencia autogestionaria mediante el uso y aplicación de Plataformas y herramientas como E-learning en la modalidad a distancia.
La enseñanza e-learning adquiere características propias en los procesos de
formación en modalidad presencial y también a distancia en el uso de máquinas, equipos y redes de comunicación y porque no la telecomunicación.
De esta manera vivenciamos, la era del aprendizaje electrónico y de la tendencia autogestionaria que de pronto se olvida en el ir y venir de la modalidad, desde cualquier espacio geográfico que permite llevar a los estudiantes el conocimiento y hacerlo más significativo en aras de las competencias a desarrollar por una metodología y apuesta de desarrollo, crecimiento personal y profesional de la comunidad.
Además el rol del docente cambia a facilitador de procesos de una manera
contundente en la relación dialógica del constructo, siendo un mundo de
posibilidades en relaciones de equilibrio, comunicación más personalizada y de mayor exploración al mundo de las redes propias del pensamiento global.
Pensando en la didáctica y el E-learning …aprendizaje electrónico o mediado, invita hoy y siempre al compromiso del enseñante o docente en la estrategia… que como concepto “La didáctica no pasa de moda ”, ubica al docente en plataformas y todas sus herramientas de difusión dialógica asincrónica y sincrónica que permiten el desarrollo y la mejora de todo un trabajo de colectivo y cooperativo-CIPAS- entre los estudiantes y docente-tutor- fortaleciendo la auto evaluación. Estas herramientas de interacción como el Chat, sesiones en línea, vídeo conferencias, anuncios, mensajerías, notificaciones y foros entre otras fortalecen el concepto de la didáctica digital en desempeño docente.
Con base en la intencionalidad corona virus impacto en el uso de tecnologías y acciones de formación en línea con estrategias y técnicas metodológicas que dejan huella en el tiempo y que aseguran nuevamente que los docentes del IDEAD , siempre están preparados para dar respuestas asertivas de alto impacto y cobertura en grandes desafíos y retos que nos imponen el mundo, fortaleciendo el modelo Pedagógico educativo apoyado en la invención e innovación tecnológica haciéndonos incluyentes en el desarrollo de capacidades humanas en el lenguaje de la Formación Integral.
Estamos Preparados para asumir retos.