Cultura
SANTIAGO WILD ENTREGA PREMIOS A LOS MEJORES DOCUMENTALES DE NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
- El cortometraje colombiano “Páramos: La siembra del agua» de Fernanda Pineda, y Hanz Rippe se lleva el premio en la categoría Nuevas voces latinoamericanas.
- Hasta este 23 de mayo se puede asistir al festival en línea de manera gratuita en todo el mundo a través de https://santiagowild.com/. Se podrán ver tanto los largometrajes y cortometrajes ganadores, así como una selección de más de 50 importantes documentales.
100%Noticias www.canicaradio.com │ Este 16 de mayo en el Teatro CorpArtes lleno a su capacidad, se anunciaron los ganadores de las dos categorías en competencia del Festival Santiago Wild 2024 -un referente latinoamericano en cine dedicado a la vida salvaje- que en esta cuarta versión realizada en la capital chilena cuenta con más de 50 películas en exhibición gratuita en línea a través de su plataforma https://santiagowild.com/.
Organizado por Ladera Sur, y el apoyo de National Geographic Society, el Festival Internacional Jackson Wild y Explora, este innovador evento recibió decenas documentales provenientes de varios países dentro y fuera de América Latina. Luego de que un jurado conformado por reconocidas personalidades de la región emitiera su voto, se anunciaron los ganadores.
En la categoría Nuevas voces latinoamericanas, – producciones de vida salvaje y medio ambiente grabadas en cualquier parte del mundo por talentos latinoamericanos, – el ganador como mejor cortometraje resultó la producción colombiana “Páramos: La siembra del agua» dirigida por Fernanda Pineda, y Hanz Rippe y que revela cómo las acciones humanas están deteriorando el ecosistema del páramo. A través de las historias de campesinos e indígenas, conocemos cómo se puede conservar e implementar buenas prácticas para garantizar la supervivencia de este ecosistema, el cual es clave para la producción de agua. El cortometraje es una invitación a las ciudades y a las industrias a tomar medidas responsables sobre su huella de carbono para proteger el agua y muestra cómo la colaboración y el trabajo en equipo pueden lograr grandes cambios en pro del planeta.
“Fue verdaderamente complicado elegir a los ganadores de este 4to Santiago Wild pues particularmente este año nos topamos con muy buenas producciones que retratan historias muy inspiradoras sobre problemáticas muy actuales. Muchas felicidades a los premiados”, expresó Martín del Río, director del Festival Santiago Wild y de Ladera Sur, la entidad organizadora del festival.
Acerca del Festival de Cine Santiago Wild
El Festival de Cine Santiago Wild se lleva a cabo anualmente con el objetivo de proveer una plataforma y reconocer producciones cinematográficas latinoamericanas relacionadas con la vida salvaje y el medio ambiente. Además de celebrar este género, este festival de cine pionero en América Latina surge con el fin de potenciar la concientización sobre la actual crisis climática mundial y así generar acción en el cuidado y protección del medio ambiente, particularmente en nuestra región. Organizado por Ladera Sur, un medio de comunicación chileno dedicado a abordar todo sobre naturaleza, conservación, medio ambiente y ciencia, el Festival de Cine Santiago Wild cuenta con el apoyo del reconocido Festival Internacional de Cine Jackson Wild, con sede en Jackson Hole, Wyoming, EEUU, y el National Geographic Society.
Para más información, visite:
Sitio web: https://santiagowild.com/
Facebook: Santiago Wild
Instagram: @santiagowildfest
__________________
Informa CANICA Producciones S.A.S. Copyright 2024 10 Años
Esta es una publicación a través de los medios: www.CANICATV.com,
www.canicaradio.com, Revista UFF! y Agencia Informativa 100% NOTICIAS.
CONTACTO: +57 310 3405162 – +57 317 8 226422
E-mail contacto@canicaTV.com